El petróleo se dispara por reducción de producción de la OPEP

Lunes 05 de Septiembre 2022

Los países nucleados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) dispusieron este lunes 5 de septiembre un recorte de su producción en 100.000 barriles diarios para el próximo mes de octubre, provocando una disparada de más del 2% en los valores internacionales del crudo.
En este marco, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanza 2,4% y se comercializa a u$s88,91 el barril en los contratos con entrega en octubre.
 
De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), gana 2,4% y el barril se pacta a u$s95,21 pero en los contratos para noviembre, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.
 
La decisión del cártel petrolero que representa un 40% de la producción global de petróleo- fue realizada después de una reunión por videoconferencia de los ministros de Energía de los países que lo componen y revierte el aumento dispuesto en agosto (y aplicado desde este mes) de 100.000 barriles diarios en la producción.
 
Dicho incremento había sido establecido luego de que Estados Unidos y otros países consumidores pidieran de forma reiterada un mayor bombeo para estabilizar los precios, los cuales llegaron a alcanzar picos de más de u$s300 en marzo último durante el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania.
 
"La reunión de ministros notó el impacto adverso de la volatilidad, la caída de la liquidez en el mercado petrolero actual y la necesidad de apoyar su estabilidad y eficiente funcionamiento", dijo la OPEP en un comunicado.
 
A partir de ello, se dispuso "revertir al nivel de producción de agosto de 2022 para el mes de octubre de 2022 y aclarar que el incremento de 100.000 barriles diario sólo fue destinado para el mes de septiembre".
 
Del mismo modo, se dejaron las puertas abiertas a llamar a nuevas reuniones "en cualquier momento" (mas allá de las realizadas mensualmente) para realizar los ajustes necesarios tras analizar las condiciones de mercado.
 
La marcha atrás de la OPEP+ sorprendió a los mercados y es un reflejo de la preocupación por la economía global.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward