EEUU: demócratas y republicanos repudiaron el atentado a Cristina Kirchner
Lunes 05 de
Septiembre 2022
Legisladores demócratas y republicanos de los Estados Unidos condenaron el atentado a Cristina Kirchner y comprometieron su colaboración para el esclarecimiento total de los hechos.
Legisladores de ambas bancadas de EEUU anunciaron que apoyarán "al gobierno argentino a llevar a cabo una investigación rápida y exhaustiva" para esclarecer el frustrado intento de homicidio que sufrió la vicepresidenta el jueves pasado.
"Condenamos en los términos más enérgicos el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner", manifestaron en un documento conjunto firmado por el demócrata Gregory W. Meeks y el republicano Michael McCaul, presidente y secretario del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. "Saludamos que la vicepresidenta haya resultado ilesa y esté bien", añadieron.
El documento fue firmado también por el demócrata Albio Sires y el republicano Mark Green, del Subcomité de Seguridad Civil, Migración y Política Económica Internacional del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja estadounidense.
Días atrás, el secretario de Estado norteamericano (cargo equivalente a ministro de Exteriores) Antony Blinken difundió a través de la red social Twitter un mensaje de condena de la Casa Blanca. "Estados Unidos condena enérgicamente el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estamos con el gobierno y el pueblo argentino en el rechazo de la violencia y el odio", sostuvo.
En la misma red social, el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, manifestó que "líderes parlamentarios, demócratas y republicanos, del Congreso de los EEUU -juntos- condenan en los términos más enérgicos el intento de asesinato contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y celebran que la Vice haya resultado ilesa y esté bien ".
"Condenamos en los términos más enérgicos el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner", manifestaron en un documento conjunto firmado por el demócrata Gregory W. Meeks y el republicano Michael McCaul, presidente y secretario del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. "Saludamos que la vicepresidenta haya resultado ilesa y esté bien", añadieron.
El documento fue firmado también por el demócrata Albio Sires y el republicano Mark Green, del Subcomité de Seguridad Civil, Migración y Política Económica Internacional del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja estadounidense.
Días atrás, el secretario de Estado norteamericano (cargo equivalente a ministro de Exteriores) Antony Blinken difundió a través de la red social Twitter un mensaje de condena de la Casa Blanca. "Estados Unidos condena enérgicamente el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estamos con el gobierno y el pueblo argentino en el rechazo de la violencia y el odio", sostuvo.
En la misma red social, el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, manifestó que "líderes parlamentarios, demócratas y republicanos, del Congreso de los EEUU -juntos- condenan en los términos más enérgicos el intento de asesinato contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y celebran que la Vice haya resultado ilesa y esté bien ".
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.