El papa Francisco explica por qué no viaja ni Ucrania ni a Rusia

Lunes 05 de Septiembre 2022

El papa Francisco no podrá visitar Rusia ni Ucrania próximamente y tampoco asistirá a un encuentro de líderes religiosos en Kazajistán del 13 al 15 de septiembre por orden de su médico debido a un problema en la rodilla, declaró a CNN Portugal en una entrevista que se emitirá de forma íntegra el lunes.
En un extracto publicado en la página web del canal, Francisco fue preguntado por sus planes de visitar Ucrania y Rusia tras su reciente viaje a Canadá para fomentar el diálogo para el fin de las hostilidades entre ambos países.
 
"Ahora no puedo ir porque después del viaje a Canadá ha habido un pequeño contratiempo con la recuperación de la rodilla y el médico lo ha prohibido, diciendo 'a Kazajistán no se puede viajar'", dijo Francisco.
 
"Pero he estado manteniendo el contacto por teléfono. Entre todos, se podría hacer algo. Estoy siguiendo (la situación) con mi dolor y mis oraciones. Pero la situación es realmente trágica", dijo. "Siempre creo que dialogando se avanza".
 
En una entrevista exclusiva con Reuters en julio, el papa Francisco dijo que quería visitar Kiev, pero que también quería ir a Moscú, preferiblemente primero, para promover la paz. Luego explicó que había sufrido "una pequeña fractura" en la rodilla al dar un paso en falso mientras se inflamaba un ligamento.
 
Francisco tenía que estar en la capital kazaja de Nursultán para asistir al VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
 
El Vaticano tuvo que evocar en fecha reciente sus condenas de la guerra para enmendar las tensas relaciones con Ucrania, después de que el papa Francisco molestó a Kiev al referirse a la ultranacionalista rusa Darya Dugina, muerta por un coche bomba cerca de Moscú, como una víctima inocente de la guerra.
 
Las limitaciones de movilidad de Francisco, como consecuencia de su problema de rodilla, le han costado la cancelación de varios viajes en el último año, encendiendo más los rumores de una eventual dimisión al cargo máximo de la Iglesia católica.
 
Esos rumores se acrecentaron la semana pasada luego de que el Papa nombrara a nuevos cardenales, lo que lo dejaría en una situación de mayoría dentro del Cónclave que debería elegir a su sucesor.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward