Lacalle Pou no acudirá a la 77º Asamblea General de Naciones Unidas

Lunes 05 de Septiembre 2022

El presidente Luis Lacalle Pou no estará presente en la próxima 77º Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), informó El Observador este lunes y confirmaron a El País fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores. 
 
El canciller Francisco Bustillo será el orador en la instancia diplomática que reúne representantes de todo el mundo, que se desarrolla de forma anual en Nueva York. Por el momento, no se conocen las razones de la cancelación del viaje de Lacalle Pou. 
 
El debate general se desarrollará del 20 al 26 de setiembre, señala el calendario de ONU. El Observador informó por estas horas que Uruguay se presentará en el último día del evento, ya no con el presidente como representante, sino con un ministro. Los primeros días de discursos son reservados para los mandatarios que se hacen presentes.
 
En la pasada Asamblea General, Lacalle Pou había criticado el "suministro deficitario" de vacunas y reiteró denuncia de violación a los derechos humanos por parte de algunos gobiernos que integran la ONU.
 
Uruguay "tiene una inmensa vocación democrática y una valoración muy importante de la libertad individual. La libertad como el estado más puro del individuo", había expresado el mandatario uruguayo.

Con información de El País

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward