El organismo atómico de la ONU dijo que no puede garantizar que el programa nuclear de Irán tenga fines pacíficos
Miércoles 07 de
Septiembre 2022

El OIEA dijo que el régimen teocrático tiene una cantidad de uranio enriquecido 19 veces superior al límite autorizado por el acuerdo internacional de 2015
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) afirmó este miércoles que no puede “garantizar que el programa nuclear iraní sea exclusivamente pacífico”, ante la falta de respuesta de Teherán sobre las instalaciones no declaradas.
Irán siguió además acumulando uranio enriquecido en los últimos meses, en paralelo a las negociaciones con las potencias que quieren limitar el alcance de su programa. El stock iraní supera 19 veces el límite autorizado por el acuerdo internacional de 2015, según un informe consultado por AFP pocos días antes de un consejo de gobernadores del AIEA.
Irán siguió además acumulando uranio enriquecido en los últimos meses, en paralelo a las negociaciones con las potencias que quieren limitar el alcance de su programa. El stock iraní supera 19 veces el límite autorizado por el acuerdo internacional de 2015, según un informe consultado por AFP pocos días antes de un consejo de gobernadores del AIEA.
Con información de
Infobae
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.