EEUU: congresistas denuncian los esfuerzos de Bolsonaro por "subvertir las instituciones democráticas"

Miércoles 07 de Septiembre 2022

Un grupo de congresistas de Estados Unidos presentaron este miércoles una resolución que insta a Brasil a garantizar elecciones "transparentes" y al presidente Joe Biden a revisar los lazos bilaterales si un gobierno llega al poder "por medios antidemocráticos".
Coincidiendo con el bicentenario de la Independencia de Brasil, los congresistas denuncian "los esfuerzos por incitar la violencia política, por incentivar que las fuerzas armadas de Brasil intervengan" en los procesos electorales, y "por cuestionar o subvertir las instituciones democráticas y electorales" para los comicios del 2 de octubre porque "socavan la base democrática de las relaciones" entre los dos países.
 
El presidente brasileño ultraconservador, Jair Bolsonaro, va a la zaga en las encuestas electorales frente al exmandatario izquierdista Lula da Silva.
 
Bolsonaro ha cuestionado el sistema de votación de Brasil y dijo temer un fraude electoral como el que ha denunciado sin pruebas en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump de quien se declara admirador y amigo.
 
"Sería inaceptable que Estados Unidos reconociera a un gobierno que llegó al poder de manera antidemocrática. Es importante que el pueblo de Brasil sepa que estamos de su lado, del lado de la democracia", afirmó el senador estadounidense Bernie Sanders, uno de los impulsores de la resolución, en un comunicado.
 
La resolución exhorta al gobierno de Jair Bolsonaro a garantizar que las elecciones "se lleven a cabo de una manera libre, justa, creíble, transparente y pacífica".
 
Estados Unidos debe "reconocer inmediatamente" el resultado electoral si los observadores y organizaciones internacionales determinan que los comicios fueron libres y justos y "revisar y reconsiderar la relación" con cualquier gobierno que llegue al poder "a través de medios antidemocráticos, incluido un golpe militar", señala el texto.
 
Esta propuesta, bicameral, "es crítica y traza una línea importante: Estados Unidos no debe reconocer formalmente ni brindar ayuda militar a un gobierno ilegítimo", afirma la congresista Sara Jacobs, citada en el comunicado.

Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward