Chile registra el tercer mayor déficit comercial y pone presión al peso

Jueves 08 de Septiembre 2022

El banco central de Chile redujo su estimación del déficit de cuenta corriente para este año del 6,6% al 6,3% del PIB.
Chile registró el mes pasado su tercer mayor déficit comercial, alimentando el creciente déficit de cuenta corriente y manteniendo al peso bajo presión.
 
Las importaciones superaron a las exportaciones en US$990 millones, la mayor cantidad desde agosto de 2012 y por encima del déficit de US$900 millones proyectado por los analistas encuestados por Bloomberg. Chile registró un pequeño superávit el año anterior. En otras malas noticias para el peso, las reservas de divisas disminuyeron en US$1.060 millones entre el 23 y el 31 de agosto.
 
Los datos más recientes ponen de manifiesto los fundamentos económicos de la caída de casi el 9% que ha registrado el peso frente al dólar en los últimos seis meses. El descenso se ha producido a pesar de un programa de intervención de US$25.000 millones por parte del banco central, y del acuerdo de una línea de crédito de US$18.500 millones con el Fondo Monetario Internacional. Un aumento mayor al previsto de las tasas de interés, de un punto porcentual, decretado a última hora del martes, solo logró impulsar escasas ganancias de la moneda el miércoles.
 
El déficit de cuenta corriente de Chile, la medida más amplia del comercio de bienes y servicios, aumentó al 8,5% del producto interno bruto en el segundo trimestre, el más alto en al menos dos décadas.
 
Recuperación del peso chileno
Sin embargo, hoy hubo buenas noticias para el peso. En su informe trimestral de política monetaria, el banco central redujo su estimación del déficit de cuenta corriente para este año del 6,6% al 6,3% del PIB. También disminuyó su proyección para el déficit del próximo año del 4,5% a 3,6% del PIB%.
Con información de Perfil

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward