Joe Biden pospone la decisión de eliminar aranceles a China dispuestos por Donald Trump

Viernes 09 de Septiembre 2022

El presidente norteamericano había aprobado un nuevo proceso de exclusión para exenciones de aranceles sobre materiales de fabricación importados desde el país asiático.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, puso en pausa la decisión de eliminar los aranceles de la era de Donald Trump sobre las importaciones de China mientras la Administración evalúa formas de ayudar a las empresas que buscan alivio, según personas familiarizadas con el asunto.
 
Hace unos meses, Biden había aprobado un nuevo proceso de exclusión para exenciones de aranceles sobre materiales de fabricación importados de China, pero ha pospuesto por ahora la toma de una decisión final, dijeron tres personas con conocimiento sobre el asunto.
 
La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos anunció una revisión de aranceles el viernes 2, que permitirá a las empresas buscar alivio al sopesar si creen que algún arancel en particular está costando empleos o competitividad en EE.UU., dijo un funcionario de la Administración.
 
La Casa Blanca evita hablar de la medida
La Casa Blanca declinó comentar el miércoles por la noche. Cuando se le preguntó sobre el informe, la portavoz del Ministerio de Comercio de China repitió declaraciones anteriores de que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos eran perjudiciales para las economías de ambos países.
 
Si bien los aranceles sobre los productos chinos son una herencia de las medidas agresivas del expresidente Donald Trump contra Pekín, la Administración Biden los ha mantenido como una especie de palanca contra lo que EE.UU. considera su principal rival a nivel estratégico y económico.
 
Cualquier decisión antes de las elecciones de mitad de periodo de EE.UU. en noviembre plantea riesgos nacionales e internacionales para Biden y sus compañeros demócratas, y se anticipa que se derivarían pocas ventajas en una medida que se pudiera percibir como un beneficio para China y su presidente, Xi Jinping.
 
Las consideraciones se desarrollan en medio de tensiones con Pekín, incluida la presión militar sobre Taiwán, un congreso de liderazgo en octubre en China —en el que se prevé que Xi solidifique su poder— y negociaciones difíciles sobre una reunión propuesta entre Biden y Xi próximamente. Ambos líderes tienen previsto asistir a la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, en noviembre.
 
Los aranceles, que comenzaron a acumularse en 2018, abarcan importaciones desde insumos industriales, como microchips y productos químicos, hasta mercancías de consumo, incluidas prendas de vestir y muebles. Anteriormente este año, autoridades de la Administración habían considerado levantar algunos aranceles como una forma de aliviar la inflación, pero no hubo consenso sobre cuán efectiva sería dicha medida.
Con información de Perfil

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward