Francisco pidió a empresarios que paguen los impuestos

Lunes 12 de Septiembre 2022

El papa Francisco exigió este lunes a empresarios integrantes de la Asociación italiana Confindustria que paguen los impuestos: "El pacto fiscal el corazón del pacto social".
El Sumo Pontífice instó a los dueños de las empresas a reducir la brecha salarial entre los principales dirigentes y el resto de los trabajadores, además de desarrollar puestos de trabajo para los más jóvenes.
 
Francisco apuntó a aquellos comerciantes que no se manejan correctamente: "Hay emprendedores mercenarios en el mercado y empresarios semejantes al buen pastor, que sufren los mismos sufrimientos de sus trabajadores, que no huyen frente a los muchos lobos que rondan. La gente sabe reconocer buenos empresarios".
 
Las declaraciones fueron realizadas en el Aula Pablo VI del Vaticano, en el marco de una reunión con empresarios e integrantes de Cofindustria, o mejor conocida como la Confederación General de la Industria Italiana, la principal organización representativa de las empresas manufactureras y de servicios italianas.
 
A su vez, el Sumo Pontífice recalcó su defensa sobre los impuestos: "Los impuestos son también una forma de compartir la riqueza, para que se vuelva bienes comunes, como escuelas, salud, derechos, ciencia, cultura patrimonio".
 
"Claro, los impuestos tienen que ser justos, equitativos, fijados sobre la base de la capacidad de pago de cada persona, como lo establece la Constitución italiana. El sistema y la administración tributaria deben ser eficientes y no corruptos", agregó.
 
El Papa apunta a la creación de empleo
 
Para Francisco, otra forma de "compartir" se basa en la creación de empleo, lo que lleva a un contexto de igualdad en las empresas y la sociedad. Además, incentivó a los empresarios reunidos a achicar la brecha salarial entre los máximos dirigentes y el resto de los trabajadores.
 
Hoy en día, la parte del valor que se destina al trabajo es demasiado pequeña, especialmente si lo comparamos con el que se destina a los ingresos financieros y salarios de los altos directivos. Si la diferencia entre los salarios más altos y los más bajos se vuelve demasiado grande, la comunidad empresarial enferma y la sociedad pronto enferma", señaló.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward