Arrimadas y Abascal irán a la manifestación en defensa del castellano y Feijóo delega en Cuca Gamarra
Martes 13 de
Septiembre 2022
Gamarra representará al PP, señalado por Vox y Cs por su acercamiento "bondadoso" al nacionalismo
«¿Qué tiene que celebrar el niño de Canet?». Vox y Ciudadanos están haciendo frente común contra el acercamiento «bondadoso» del Partido Popular al independentismo. Las «tesis» en favor de un «catalanismo constitucionalista» defendidas durante la Diada por Alberto Núñez Feijóo son prueba, creen en ambas formaciones, de que los populares trabajan ya en agradar con posiciones moderadas a los partidos nacionalistas de cara a un futurible «pacto» si llegan a La Moncloa el próximo año y, como Pedro Sánchez, necesitan del apoyo de fuerzas regionales en el plano parlamentario.
Ante los «complejos» demostrados por el PP con este «giro» y el «choque» entre fuerzas independentistas este pasado fin de semana, Vox y Ciudadanos aprovechan para marcar perfil propio frente a un nacionalismo «insaciable» que cuenta con la permisividad del PP y el PSOE, que «miran para otro lado» desde hace décadas. Tanto Santiago Abascal, presidente de Vox, como Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, acudirán a la manifestación que el próximo domingo ha convocado en Barcelona la asociación Escuela de Todos en defensa del uso del castellano y contra las políticas lingüísticas diseñadas por el secesionismo catalán.
Un acto llamado a ser multitudinario que, sin embargo, no contará con la presencia del líder de la oposición. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no podrá estar presente en la manifestación porque ese mismo día clausura la reunión interparlamentaria del PP, en Toledo. Se trata del principal foro político del inicio de curso para los populares, que quieren escenificar un cierre de filas y preparar nuevas medidas económicas para el «duro otoño» que se avecina.
En Génova esgrimen que Feijóo tenía esta cita cerrada desde hace semanas y no puede cambiarla, pero el partido estará representado al máximo nivel posible. Será la número dos del partido, Cuca Gamarra, la que lidere en la manifestación a los populares, junto a Dolors Montserrat, portavoz de los populares españoles en el Parlamento Europeo y número uno en las quinielas del partido para desembarcar en el PP de Cataluña, bien como candidata a la Alcaldía de Barcelona, bien como dirigente regional.
Una ausencia, la de Feijóo, que no agrada en ningún caso al resto de formaciones constitucionalistas que conforman la oposición a nivel nacional. Edmundo Bal, portavoz parlamentario de Ciudadanos, instó ayer a Feijóo a «aclararse» consigo mismo y con los votantes populares y le pidió no «tragar» más al secesionismo: «Cataluña no necesita un constitucionalismo que agrade al nacionalismo», recalcó, en línea con lo defendido también por la propia Arrimadas.
Un argumento idéntico al que pronuncian desde Vox: «El fundamento de la Constitución es la unidad de España», indicó este lunes el vicesecretario de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, que citó el segundo artículo de la carta magna para desacreditar las «viejas estrategias» de Feijóo.
Ante los «complejos» demostrados por el PP con este «giro» y el «choque» entre fuerzas independentistas este pasado fin de semana, Vox y Ciudadanos aprovechan para marcar perfil propio frente a un nacionalismo «insaciable» que cuenta con la permisividad del PP y el PSOE, que «miran para otro lado» desde hace décadas. Tanto Santiago Abascal, presidente de Vox, como Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, acudirán a la manifestación que el próximo domingo ha convocado en Barcelona la asociación Escuela de Todos en defensa del uso del castellano y contra las políticas lingüísticas diseñadas por el secesionismo catalán.
Un acto llamado a ser multitudinario que, sin embargo, no contará con la presencia del líder de la oposición. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no podrá estar presente en la manifestación porque ese mismo día clausura la reunión interparlamentaria del PP, en Toledo. Se trata del principal foro político del inicio de curso para los populares, que quieren escenificar un cierre de filas y preparar nuevas medidas económicas para el «duro otoño» que se avecina.
En Génova esgrimen que Feijóo tenía esta cita cerrada desde hace semanas y no puede cambiarla, pero el partido estará representado al máximo nivel posible. Será la número dos del partido, Cuca Gamarra, la que lidere en la manifestación a los populares, junto a Dolors Montserrat, portavoz de los populares españoles en el Parlamento Europeo y número uno en las quinielas del partido para desembarcar en el PP de Cataluña, bien como candidata a la Alcaldía de Barcelona, bien como dirigente regional.
Una ausencia, la de Feijóo, que no agrada en ningún caso al resto de formaciones constitucionalistas que conforman la oposición a nivel nacional. Edmundo Bal, portavoz parlamentario de Ciudadanos, instó ayer a Feijóo a «aclararse» consigo mismo y con los votantes populares y le pidió no «tragar» más al secesionismo: «Cataluña no necesita un constitucionalismo que agrade al nacionalismo», recalcó, en línea con lo defendido también por la propia Arrimadas.
Un argumento idéntico al que pronuncian desde Vox: «El fundamento de la Constitución es la unidad de España», indicó este lunes el vicesecretario de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, que citó el segundo artículo de la carta magna para desacreditar las «viejas estrategias» de Feijóo.
Con información de
Mundo
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






