Putin y Xi se reunieron por primera vez desde la invasión de Ucrania
Jueves 15 de
Septiembre 2022
El encuentro se produjo en Uzbekistán- El presidente ruso elogió la posición "equilibrada" de Pekín sobre el conflicto en Ucrania.
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con Vladimir Putin en Uzbekistán, su primer encuentro desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, lo que desencadenó la mayor confrontación entre Moscú y Occidente desde la Guerra Fría.
Xi, en su primer viaje fuera de China desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, se reunió con Putin en la antigua ciudad de Samarcanda, la antigua Ruta de la Seda de Uzbekistán, donde asistirán a una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).
Los dos líderes deben discutir la guerra en Ucrania, las tensiones sobre Taiwán y la profundización de la asociación entre la superpotencia en ascenso China y el titán de los recursos naturales Rusia.
Durante el encuentro, Putin elogió a Xi Jinping de China por su posición "equilibrada" sobre el conflicto en Ucrania y regañó a los Estados Unidos por lo que el jefe del Kremlin dijo que eran provocaciones sobre Taiwán.
El mandatario ruso también dijo que entendía que Beijing tenía "preguntas y preocupaciones" sobre el conflicto.
China se abstuvo de condenar la operación de Rusia contra Ucrania o calificarla de "invasión" en línea con el Kremlin, que presenta la guerra como "una operación militar especial".
"Valoramos mucho la posición equilibrada de nuestros amigos chinos cuando se trata de la crisis de Ucrania. Entendemos sus preguntas y preocupaciones sobre esto. Durante la reunión de hoy, por supuesto, explicaremos nuestra posición", indicó Putin.
China realizó ejercicios militares al estilo de un bloqueo alrededor de Taiwán después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitara la isla el mes pasado. El gobierno de Taiwán rechaza enérgicamente los reclamos de soberanía de China.
"Tenemos la intención de adherirnos firmemente al principio de 'Una China'. Condenamos las provocaciones de los Estados Unidos y sus satélites en el Estrecho de Taiwán", comentó.
Xi, en su primer viaje fuera de China desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, se reunió con Putin en la antigua ciudad de Samarcanda, la antigua Ruta de la Seda de Uzbekistán, donde asistirán a una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).
Los dos líderes deben discutir la guerra en Ucrania, las tensiones sobre Taiwán y la profundización de la asociación entre la superpotencia en ascenso China y el titán de los recursos naturales Rusia.
Durante el encuentro, Putin elogió a Xi Jinping de China por su posición "equilibrada" sobre el conflicto en Ucrania y regañó a los Estados Unidos por lo que el jefe del Kremlin dijo que eran provocaciones sobre Taiwán.
El mandatario ruso también dijo que entendía que Beijing tenía "preguntas y preocupaciones" sobre el conflicto.
China se abstuvo de condenar la operación de Rusia contra Ucrania o calificarla de "invasión" en línea con el Kremlin, que presenta la guerra como "una operación militar especial".
"Valoramos mucho la posición equilibrada de nuestros amigos chinos cuando se trata de la crisis de Ucrania. Entendemos sus preguntas y preocupaciones sobre esto. Durante la reunión de hoy, por supuesto, explicaremos nuestra posición", indicó Putin.
China realizó ejercicios militares al estilo de un bloqueo alrededor de Taiwán después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitara la isla el mes pasado. El gobierno de Taiwán rechaza enérgicamente los reclamos de soberanía de China.
"Tenemos la intención de adherirnos firmemente al principio de 'Una China'. Condenamos las provocaciones de los Estados Unidos y sus satélites en el Estrecho de Taiwán", comentó.
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.