Nota22.com

Vialidad: Cristina Kirchner hablará ante los jueces en el cierre del alegato de su defensa

Viernes 23 de Septiembre 2022

La audiencia virtual comienza a las 9:30 y primero expondrá su abogado Alberto Beraldi. La vicepresidenta afronta un pedido de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La vicepresidenta Cristina Kirchner hablará este mediodía el cierre de alegatos de su defensa en el marco del juicio oral por la obra pública, siendo la principal acusada de ser la jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta durante sus mandatos. La fiscalía pidió 12 años de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
 
La audiencia comenzará a las 9.30, será de modo virtual y se espera que la ex jefa de Estado exponga desde su despacho del Senado. Primero será el turno de su abogado Carlos Beraldi para continuar con las respuestas a la acusación de los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola. Después hablará Cristina y hacia la tarde Beraldi cerrará el alegato con el pedido formal de absolución a su clienta.
 
Será la segunda vez que la exmandataria hable en el juicio. La primera fue el 2 de diciembre de 2019 en su indagatoria. Ante los tribunales de Comodoro Py, había sentenciado: “Este tribunal, el del lawfare, seguramente tiene la condena escrita. No me interesa, a mi me absolvió la historia, me va a absolver la historia. Y a ustedes, seguramente, los va a condenar la historia. Preguntas van a tener que contestar ustedes no yo”. Además sostuvo que la causa “fue un plan ordenado por el gobierno saliente” en referencia al de Mauricio Macri, habló de su relación con Báez y de cómo se confecciona el presupuesto nacional para las obras públicas.
 
El discurso de hoy se hace a 22 días del intento de homicidio que sufrió el 1 de septiembre en la puerta de su domicilio en Recoleta, cuando Fernando Sabag Montiel le gatilló con una arma Bersa calibre 32 a centímetros de su cara. Por la causa hay cuatro personas detenidas.
 
Vale destacar que luego de los alegatos, el Código establece la etapa de réplicas y dúplicas. No es obligatoria, sino que las partes pueden solicitarla si entienden que deben responder algo de los alegatos que no se expuso durante el juicio. Finalizada esa etapa, vendrán las últimas palabras de los acusados. 
 
El veredicto final se estima que sea antes de fin de año.
Con información de Noticias Argentinas

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward