Ucrania acusó a Uruguay de ser parte de un “crimen colectivo” contra su Estado

Martes 27 de Septiembre 2022

Lo incluye dentro de los ochos países a los que considera que participaron del acto que buscaba "complacer" a los "criminales" rusos, según establecieron en un comunicado.
El Gobierno de Ucrania mencionó a Uruguay dentro de los ocho países a los que considera que participaron de un “crimen colectivo” contra el Estado local para “complacer” a los “criminales” rusos.
 
La tensión fue en aumento desde que Rusia busca legitimar el referéndum en aquellas zonas ocupadas como Zaporiyia, Luhansk, Jersón y Donetsk.
 
De acuerdo al comunicado publicado por el Ministerio de Reintegración de los Territorios Ocupados del 24 de septiembre, se menciona que las autoridades de las fuerzas de ocupación de Rusia están realizando un “intento excepcional” para conseguir un “psudorreferéndum” en las zonas ocupadas. “Ellos insisten que esos referéndums serán transparentes y legítimos. Incluso han invitado a observadores extranjeros con ese propósito”, lanzaron.
 
En ese sentido, desde la cartera ucraniana, en conjunto con los servicios de seguridad del mismo país, indicaron que esos “observadores extranjeros” son Bielorrusia, Siria, Venezuela, Egipto, Togo, Sudáfrica, Brasil y Uruguay.
 
Además, añaden que todos ellos fueron invitados por Rusia. “Estamos apelando a los extranjeros: ¡todos los que se atreven a complacer a los criminales se convierten en criminales! ¡No podrán evitar la responsabilidad!”, aseguraron.
 
Respecto de Uruguay, desde el Gobierno ucraniano mencionan la presencia del integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio y de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, Sebastián Hagobian.
 
En medio de estas acusaciones, el propio Hagobian tuiteó: "La observación electoral y de la guerra no implican validar resultados, pero sí obtener información de primera mano".
 
Y agregó: "Estoy en mi licencia personal en Moscú en actividad académica y para mantener diálogos políticos vinculados en contra de la invasión de Azerbaiyán contra Armenia".
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward