Putin reconoce la "independencia" de Jersón y Zaporiyia poco antes de la ceremonia de anexión formal a Rusia de cuatro territorios ucranianos
Viernes 30 de
Septiembre 2022

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó decretos en los que reconoce la independencia de las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia, que se encuentran bajo control ruso a raíz de la invasión iniciada en febrero.
Esta firma se produce horas antes de que se celebre en Moscú una ceremonia oficial de anexión a Rusia de estos dos territorios y de las regiones separatistas orientales de Donetsk y Luhansk, cuya independencia Putin había reconocido al inicio de la guerra.
En los cuatros territorios se celebraron en los últimos días referendos autoconvocados que fueron condenados por Ucrania y Occidente como "una farsa". Hasta cuatro millones de personas estaban llamadas a votar en estas regiones devastadas por la guerra, que representan alrededor del 15% del territorio de Ucrania.
Si Rusia se anexiona las cuatro regiones, que Moscú no controla totalmente, podría llevar la guerra a un nuevo y más peligroso nivel, ya que Moscú describe cualquier intento de Ucrania por recuperarlas como un ataque a su territorio.
Sobre la ceremonia del viernes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este jueves lo siguiente: "Mañana a las 15:00 en el Salón Georgievsky tendrá lugar la firma de acuerdos sobre la entrada de nuevos territorios en la Federación Rusa. Putin pronunciará un amplio discurso".
El periodista de la BBC Paul Kirby informó que ya se ha montado un escenario en la Plaza Roja para la ceremonia, con vallas publicitarias que proclaman que las cuatro regiones forman parte de Rusia.
La agencia de noticias rusa TASS informó que está programado un concierto "en apoyo de los resultados de los referendos".
En los cuatros territorios se celebraron en los últimos días referendos autoconvocados que fueron condenados por Ucrania y Occidente como "una farsa". Hasta cuatro millones de personas estaban llamadas a votar en estas regiones devastadas por la guerra, que representan alrededor del 15% del territorio de Ucrania.
Si Rusia se anexiona las cuatro regiones, que Moscú no controla totalmente, podría llevar la guerra a un nuevo y más peligroso nivel, ya que Moscú describe cualquier intento de Ucrania por recuperarlas como un ataque a su territorio.
Sobre la ceremonia del viernes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este jueves lo siguiente: "Mañana a las 15:00 en el Salón Georgievsky tendrá lugar la firma de acuerdos sobre la entrada de nuevos territorios en la Federación Rusa. Putin pronunciará un amplio discurso".
El periodista de la BBC Paul Kirby informó que ya se ha montado un escenario en la Plaza Roja para la ceremonia, con vallas publicitarias que proclaman que las cuatro regiones forman parte de Rusia.
La agencia de noticias rusa TASS informó que está programado un concierto "en apoyo de los resultados de los referendos".
Con información de
BBC
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.