La reacción de Zelensky al discurso de Putin sobre la anexión de territorios: Ucrania pedirá formalmente su "adhesión acelerada a la OTAN"
Viernes 30 de
Septiembre 2022
El presidente anunció la decisión minutos después de que Rusia formalizó la anexión de cuatro regiones ucranianas
El presidente Volodimir Zelensky anunció este viernes que Ucrania iba a firmar una solicitud de adhesión acelerada a la OTAN, unos minutos después de que Rusia formalizara la anexión de cuatro regiones ucranianas.
”Adoptamos una medida decisiva al firmar la candidatura de Ucrania con vistas a una adhesión acelerada a la OTAN”, dijo Zelenski en un video difundido en las redes sociales.
En su opinión, Ucrania ya ha demostrado que es plenamente compatible con los estándares que establece la OTAN para su ampliación, después de meses de colaboración mutua. “Ya somos aliados de facto”, indicó. “De facto, ya hemos demostrado la compatibilidad con las normas de la Alianza”.
El mandatario ucraniano realizó el anuncio poco después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmase los tratados de anexión de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia, las cuatro regiones ocupadas militarmente en el este de Ucrania.
El presidente ucraniano también aseguró que no negociará con Rusia mientras Vladimir Putin esté en el poder, poco después de que el mandatario ruso pidiese a Ucrania cesar las hostilidades.
”Ucrania no negociará con Rusia mientras Putin sea el presidente de la Federación de Rusia. Negociaremos con el nuevo presidente”, dijo Zelensky.
Antes de que Rusia enviara sus fuerzas armadas a Ucrania en febrero, Moscú exigía garantías jurídicamente vinculantes de que Ucrania nunca sería admitida en la OTAN. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa. Se ha afirmado que Rusia utilizó esto como pretexto, entre otros, para lanzar su llamada operación militar especial.
La anexión del 15% del territorio ucraniano marca un punto de inflexión en el conflicto y en la historia reciente posoviética. En su discurso ante la élite política rusa, Putin se mostró, advirtiendo que la decisión era irreversible e instando al ejército ucraniano a deponer las armas y negociar.
En una sala atestada de gente, los congregados en el Kremlin corearon al unísono “¡Rusia! ¡Rusia!”, después de que los cuatro líderes ratificaran el pacto. Putin les estrechó las manos y fue visto gritando junto a la multitud en la televisión pública.
”Adoptamos una medida decisiva al firmar la candidatura de Ucrania con vistas a una adhesión acelerada a la OTAN”, dijo Zelenski en un video difundido en las redes sociales.
En su opinión, Ucrania ya ha demostrado que es plenamente compatible con los estándares que establece la OTAN para su ampliación, después de meses de colaboración mutua. “Ya somos aliados de facto”, indicó. “De facto, ya hemos demostrado la compatibilidad con las normas de la Alianza”.
El mandatario ucraniano realizó el anuncio poco después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmase los tratados de anexión de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia, las cuatro regiones ocupadas militarmente en el este de Ucrania.
El presidente ucraniano también aseguró que no negociará con Rusia mientras Vladimir Putin esté en el poder, poco después de que el mandatario ruso pidiese a Ucrania cesar las hostilidades.
”Ucrania no negociará con Rusia mientras Putin sea el presidente de la Federación de Rusia. Negociaremos con el nuevo presidente”, dijo Zelensky.
Antes de que Rusia enviara sus fuerzas armadas a Ucrania en febrero, Moscú exigía garantías jurídicamente vinculantes de que Ucrania nunca sería admitida en la OTAN. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa. Se ha afirmado que Rusia utilizó esto como pretexto, entre otros, para lanzar su llamada operación militar especial.
La anexión del 15% del territorio ucraniano marca un punto de inflexión en el conflicto y en la historia reciente posoviética. En su discurso ante la élite política rusa, Putin se mostró, advirtiendo que la decisión era irreversible e instando al ejército ucraniano a deponer las armas y negociar.
En una sala atestada de gente, los congregados en el Kremlin corearon al unísono “¡Rusia! ¡Rusia!”, después de que los cuatro líderes ratificaran el pacto. Putin les estrechó las manos y fue visto gritando junto a la multitud en la televisión pública.
Con información de
AFP
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.