Rusia pierde el control total de las provincias anexionadas

Martes 04 de Octubre 2022

Rusia ya no tiene el control total de ninguna de las cuatro provincias ucranianas que se anexionó ilegalmente la semana pasada. Esto ocurre después de que el Ejército de Ucrania avanzara decenas de kilómetros en la provincia de Jersón, en el sur del país, y se abriera paso en nuevos territorios ocupados en el este.
El presidente Volodímir Zelenski ha confirmado el progreso de la contraofensiva.
 
"Continúa el movimiento o fensivo de nuestro ejército y de todos nuestros defensores. Hay nuevos asentamientos liberados en varias regiones. Siguen los combates encarnizados en muchas zonas del frente, pero la perspectiva de estas hostilidades es evidente: cada vez hay más ocupantes que intentan escapar, cada vez hay más bajas en el ejército enemigo y cada vez se entiende mejor que Rusia se equivocó al entrar en guerra con Ucrania", declaró el mandatario ucraniano. 
 
Pese a estar perdiendo control territorial, el Gobierno de Rusia continúa con su narrativa de falsas consultas populares. Ha asegurado que preguntará a los residentes de las provincias anexionadas cuáles son los límetes fronterizos de cada una. Asi lo informó Dmitry Peskov, protavoz del Kremlin.
 
"Las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk se incorporan a las fronteras de 2014. En Jersón y Zaporiyia seguiremos consultando con los residentes sobre las delimitaciones de las fronteras."
 
El lunes la Duma rusa ratificó los tratados de adhesión de los cuatro territorios de Ucrania. Y este mismo martes, el Consejo de la Federación de Rusia, la Cámara Alta del Parlamento, ha ratificado de forma unánime su anexión a Rusia. El presidente Putin firmará los documentos de adhesión el miércoles.
 
Los tratados ratificados por el Parlamento ruso fijan las fronteras de estas regiones y contemplan que las regiones en cuestión pasen a conformase como repúblicas, en el caso de Donetsk y Lugansk, y regiones, en el caso de Jersón y Zaporiyia, todas ellas con jefes de gobierno que recibirán el estatus de gobernador.
Con información de Euro News

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward