Corrientes

Murió Fabián Ríos, ex senador y militante peronista correntino

Martes 04 de Octubre 2022

Le dio un repentino paro cardiorrespiratorio y no pudieron salvarlo a pesar de aplicar repetidas maniobras de reanimación. Fue senador entre 2003 y 2009, intendente de la ciudad de Corrientes y dos veces candidato a gobernador de la provincia.
Fabián Ríos
 
El exsenador y ex intendente de la ciudad de Corrientes, Fabián Ríos, falleció de un infarto este lunes, pasadas las 18hs, a la edad de 58 años en la localidad de Ituzaingó. 
 
El desenlace de Ríos fue un hecho absolutamente inesperado. Según informó el medio correntino Radio Sudamericana, el ex funcionario se encontraba jugando al paddle cuando de pronto se descompensó y se desplomó en el lugar. Si bien intentaron reanimarlo mediante RCP, la práctica no tuvo éxito y debieron trasladarlo a un centro de salud local donde constataron su fallecimiento. 
 
"En el hospital le hicimos un trabajo de RCP avanzado, pero de igual manera ya llegó sin signos vitales", precisó luego Carlos Burgos, director del hospital de Ituzaingó, en declaraciones radiales y señaló que el ex funcionario falleció de un paro cardiorrespiratorio.
 
Ríos supo llevar una sólida carrera en la política. Así se desempeñó entre 2003 y 2009 como Senador Nacional por el Frente para la Victoria, fue intendente de la ciudad de Corrientes durante dos períodos y luego dos veces candidato a gobernador de la provincia.
 
Durante su período como senador ocupó la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara y, a su vez, fue elegido como mejor senador del año en 2008.
 
Ríos fue Técnico Mecánico Electricista y posteriormente se recibió de Ingeniero Electricista en la Universidad Nacional del Nordeste, institución que lamentó con pesar su fallecimiento.
 
Dada su especialidad, el ex funcionario se desempeñaba actualmente como gerente de obras en Añá Cuá, la nueva represa hidroeléctrica de Yacyretá. Este puesto fue de los más queridos por él y para el que "se preparó toda su vida", según expresó en varias oportunidades.
 
 
 
Conmoción en el arco político
La repentina muerte de Ríos causó conmoción entre sus compañeros de militancia y en todo el arco político e institucional de la provincia, dado que el ex funcionario supo cosechar un gran respeto más allá de su fuerte posicionamiento político ligado al peronismo.
 
"Profundamente impactado por la repentina muerte de Fabián Ríos, uno de los dirigentes más destacados del PJ de Corrientes, envío un abrazo a sus seres queridos", expresó al respecto el gobernador correntino Gustavo Valdés y destacó: "Siempre se recordarán su capacidad de trabajo, compromiso político, ímpetu militante y vocación de diálogo".
 
"Lamentamos el deceso del Ing. Fabian Rios. La provincia pierde una figura de relevancia. En este momento difícil nuestras condolencias para sus seres queridos", sumó el vicegobernador correntino, Pedro Braillard Poccard.
 
Por su parte, desde el Partido Justicialista manifestaron: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fabián Ríos, compañero dirigente del peronismo correntino. Enviamos un fuerte abrazo a sus seres queridos y a la militancia peronista de Corrientes. QEPD".
 
"Lamento profundamente el fallecimiento del compañero Fabián Ríos, ex intendente de Corrientes y Senador Nacional. Envío mis condolencias y toda la fuerza a su familia y amigos", agregó también el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
 
A su vez, el diputado nacional por el Frente de Todos, Daniel Arroyo, expresó: "Dolor por la muerte de Fabián Ríos, ex intendente de Corrientes, ex senador nacional y un gran dirigente peronista. Mis condolencias para sus familiares, amigos y compañeros de militancia".
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período "si la gente sigue acompañando".

arrow_upward