La ONU insta al envío de militares a Haití para afrontar el brote de cólera y las bandas criminales
Martes 11 de
Octubre 2022

A la crisis sociopolítica, económica y de violencia que vive Haití se le suma un brote mortal de cólera.
La situación en el país caribeño es tan grave que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha propuesto al Gobierno haitiano enviar un grupo de militares al país para recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas criminales, que bloquean el suministro de combustible y otros productos básicos, como el transporte de medicamentos.
"A pesar de las dificultades de acceso y logísticas, nosotros y nuestros socios humanitarios estamos apoyando al Ministerio de Salud en la respuesta al cólera. Se han seleccionado más de 43 instalaciones sanitarias en torno a Puerto Príncipe y la región central que se utilizarán para tratar a los pacientes de cólera. Pedimos urgentemente fondos a la comunidad internacional para hacer frente al brote de cólera, así como a otras necesidades humanitarias urgentes en el país", declaró Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU.
El grupo militar propuesto por Guterres estaría compuesto por uno o varios países y sus operaciones no se desarrollarían bajo el paraguas de Naciones Unidas. El Senado de Haití se ha mostrado en contra de la iniciativa, a pesar de gozar de la luz ver del Ejecutivo.
"A pesar de las dificultades de acceso y logísticas, nosotros y nuestros socios humanitarios estamos apoyando al Ministerio de Salud en la respuesta al cólera. Se han seleccionado más de 43 instalaciones sanitarias en torno a Puerto Príncipe y la región central que se utilizarán para tratar a los pacientes de cólera. Pedimos urgentemente fondos a la comunidad internacional para hacer frente al brote de cólera, así como a otras necesidades humanitarias urgentes en el país", declaró Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU.
El grupo militar propuesto por Guterres estaría compuesto por uno o varios países y sus operaciones no se desarrollarían bajo el paraguas de Naciones Unidas. El Senado de Haití se ha mostrado en contra de la iniciativa, a pesar de gozar de la luz ver del Ejecutivo.
Con información de
Euro News
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.