Europa sale a la calle para protestar contra los bombardeos masivos de Rusia en Ucrania
Martes 11 de
Octubre 2022
Cientos de personas salen a las calles de las capitales europeas para protestar contra los bombardeos masivos de Rusia en varias ciudades de Ucrania.
Bucarest, Rumanía
En Bucarest, decenas de refugiados acudieron a las inmediaciones de la embajada de Ucrania.
El personal diplomático, incluido el embajador de Ucrania en Rumanía, Ihor Prokopchuk, expresó su frustración por la aparente negativa de Moscú a considerar una solución política a la invasión.
En su intervención en la protesta, el embajador ucraniano en Rumanía dijo que los recientes ataques habían mostrado la posición de Rusia "en relación con una solución política o un acuerdo".
"Han lanzado este ataque masivo con misiles contra Ucrania", dijo Prokopchuk.
"Esta es la posición que adoptan, no están dispuestos a emprender ninguna discusión política seria, y por lo tanto la posición de Ucrania es que no podemos discutir con los actuales dirigentes rusos", añadió.
Praga, República Checa
En Praga, cientos de personas acudieron a la céntrica plaza de Wenceslao para exigir más apoyo internacional para las defensas aéreas ucranianas.
Los manifestantes levantaron cruces con los nombres de los lugares alcanzados por los misiles rusos, que han dejado más de una decena de muertos y casi un centenar de heridos.
Mientras tanto, frente a la embajada rusa, como sátira a la anexión ilegal de los cuatro territorios del este de Ucrania, un grupo de personas escenificaron un falso referéndum para anexionar el enclave ruso de Kaliningrado.
Rusia anexionó esta región situada entre Lituania y Polonia a su territorio en 1945, y supone una importante base naval para Rusia, ya que es el único puerto del país en el mar Báltico cuyas aguas no se congelan en invierno.
Roma, Italia
En Roma, casi un centenar de refugiados ucranianos protestaron en los alrededores de la embajada de Rusia gritando consignas que criticaban al presidente ruso Vladímir Putin.
Moscú ha reconocido que esta ofensiva aérea es la respuesta al ataque contra el puente de Crimea del sábado.
En Bucarest, decenas de refugiados acudieron a las inmediaciones de la embajada de Ucrania.
El personal diplomático, incluido el embajador de Ucrania en Rumanía, Ihor Prokopchuk, expresó su frustración por la aparente negativa de Moscú a considerar una solución política a la invasión.
En su intervención en la protesta, el embajador ucraniano en Rumanía dijo que los recientes ataques habían mostrado la posición de Rusia "en relación con una solución política o un acuerdo".
"Han lanzado este ataque masivo con misiles contra Ucrania", dijo Prokopchuk.
"Esta es la posición que adoptan, no están dispuestos a emprender ninguna discusión política seria, y por lo tanto la posición de Ucrania es que no podemos discutir con los actuales dirigentes rusos", añadió.
Praga, República Checa
En Praga, cientos de personas acudieron a la céntrica plaza de Wenceslao para exigir más apoyo internacional para las defensas aéreas ucranianas.
Los manifestantes levantaron cruces con los nombres de los lugares alcanzados por los misiles rusos, que han dejado más de una decena de muertos y casi un centenar de heridos.
Mientras tanto, frente a la embajada rusa, como sátira a la anexión ilegal de los cuatro territorios del este de Ucrania, un grupo de personas escenificaron un falso referéndum para anexionar el enclave ruso de Kaliningrado.
Rusia anexionó esta región situada entre Lituania y Polonia a su territorio en 1945, y supone una importante base naval para Rusia, ya que es el único puerto del país en el mar Báltico cuyas aguas no se congelan en invierno.
Roma, Italia
En Roma, casi un centenar de refugiados ucranianos protestaron en los alrededores de la embajada de Rusia gritando consignas que criticaban al presidente ruso Vladímir Putin.
Moscú ha reconocido que esta ofensiva aérea es la respuesta al ataque contra el puente de Crimea del sábado.
Con información de
Euro News
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.