Masivas protestas y disturbios en Chile en el aniversario del estallido social de 2019

Miércoles 19 de Octubre 2022

Manifestaciones en todo Chile en el tercer aniversario del masivo estallido social contra la desigualdad, la mayor ola de protestas desde el fin de la dictadura militar.
Las marchas fueron duramente reprimidas por más de 25.000 agentes. En la capital, Santiago, los manifestantes encendieron fuego y lanzaron piedras a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua.
 
Las principales reivindicaciones en 2019 eran mejoras en la sanidad, la educación, las pensiones y la vivienda. La violencia dejó entonces 33 muertos y miles de heridos, además de decenas de denuncias de violaciones de los derechos humanos durante la represión policial.
 
Los disturbios condujeron a la redacción de una nueva Constitución, rechazada por el electorado en un referéndum.
 
Con motivo del aniversario, el Presidente de Chile hizo un llamamiento al diálogo. "Ha habido esfuerzos durante todos estos años, sin lugar a dudas, no pretendo negarlo, pero todavía no concretamos las reformas que resuelvan la debilidad de los derechos sociales de los chilenos y chilenas", dijo Gabriel Boric.
 
A pesar del rechazo, los chilenos siguen exigiendo cambios en un contexto de dificultades económicas para el país.


NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward