Liz Truss renunció como primera ministra del Reino Unido tras 45 días en el cargo

Jueves 20 de Octubre 2022

La líder conservadora estaba cercada por la falta de apoyo de sus propios legisladores y el desvarío en el rumbo económico. Fue la gestión de menor duración en la historia del país
La primera ministra británica Liz Truss renunció el jueves, luego que sus políticas económicas causaran turbulencia en los mercados y minaran su autoridad.
 
Truss hizo el anuncio luego de sostener una reunión organizada apuradamente con un funcionario del Partido Conservador a cargo de evaluar si la primera ministra tenía el apoyo de los conservadores en el Parlamento.
 
“No puedo cumplir el mandato por el que fui elegida”, dijo frente a su residencia del número 10 de Downing Street.
 
Solo un día antes, Truss había prometido permanecer en el poder y dijo que era “una luchadora y no una alguien que abandona”.
 
Pero Truss se fue el jueves después de que se vio obligada a abandonar muchas de sus políticas económicas y perdió el control del Partido Conservador.
 
Su salida deja a un partido dividido en busca de un líder que pueda unificar sus facciones enfrentadas.
Con información de Infobae

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward