El ministro de Defensa de Rusia acusa a Ucrania de planear un ataque con una bomba sucia radiactiva
Lunes 24 de
Octubre 2022
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha acusado a Ucrania de planear un ataque con una bomba sucia radiactiva para luego acusar a Moscú. Sin aportar ninguna prueba al respecto, este comunicó dichas incriminaciones a sus homólogos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Turquía por vía telefónica.
Una bomba sucia es un arma que emplea explosivos para esparcir residuos radiactivos, no tiene el efecto devastador de una explosión nuclear, pero podría contaminar varias zonas.
Occidente rechaza las acusaciones
En medio de las crecientes tensiones con Rusia en su intento de detener el avance ucraniano en el sur, Estados Unidos y Reino Unido han rechazado estas acusaciones y afirman que es un plan del Kremlin para justificar una escalada.
Según el ministro de Exteriores de Reino Unido, Ben Wallace, Shoigú también dijo que Ucrania planea este tipo de acciones con la ayuda de varios países occidentales; entre ellos el propio Reino Unido.
Estados Unidos también rechazó las "acusaciones transparentemente falsas" de Shoigú, dijo en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson. Esta recalcó: "El mundo vería a través de cualquier intento de utilizar esta alegación como un pretexto para la escalada".
Zelenski responde a Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha respondido esta noche a la denuncia de Rusia de una posible provocación ucraniana.
"Si Rusia llama y dice que Ucrania supuestamente está preparando algo, significa una cosa: Rusia ya lo ha preparado. Considero que ahora el mundo debe reaccionar con la mayor dureza posible".
Además, este considera que un ataque con una "bomba sucia", es algo propio de "un sujeto" que puede emplear armas nucleares en esa zona de Europa, el presidente Vladímir Putin.
Una "escalada incontrolable"
El ministro de las Fuerzas Armadas de Francia, Sebastien Lecornu, afirmó que durante la llamada, Shoigú le explicó que la situación en Ucrania estaba empeorando rápidamente y "tendiendo a una escalada incontrolable".
Esta noticia parece indicar que la posibilidad de un posible ataque de este tipo es cada vez más real.
Occidente rechaza las acusaciones
En medio de las crecientes tensiones con Rusia en su intento de detener el avance ucraniano en el sur, Estados Unidos y Reino Unido han rechazado estas acusaciones y afirman que es un plan del Kremlin para justificar una escalada.
Según el ministro de Exteriores de Reino Unido, Ben Wallace, Shoigú también dijo que Ucrania planea este tipo de acciones con la ayuda de varios países occidentales; entre ellos el propio Reino Unido.
Estados Unidos también rechazó las "acusaciones transparentemente falsas" de Shoigú, dijo en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson. Esta recalcó: "El mundo vería a través de cualquier intento de utilizar esta alegación como un pretexto para la escalada".
Zelenski responde a Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha respondido esta noche a la denuncia de Rusia de una posible provocación ucraniana.
"Si Rusia llama y dice que Ucrania supuestamente está preparando algo, significa una cosa: Rusia ya lo ha preparado. Considero que ahora el mundo debe reaccionar con la mayor dureza posible".
Además, este considera que un ataque con una "bomba sucia", es algo propio de "un sujeto" que puede emplear armas nucleares en esa zona de Europa, el presidente Vladímir Putin.
Una "escalada incontrolable"
El ministro de las Fuerzas Armadas de Francia, Sebastien Lecornu, afirmó que durante la llamada, Shoigú le explicó que la situación en Ucrania estaba empeorando rápidamente y "tendiendo a una escalada incontrolable".
Esta noticia parece indicar que la posibilidad de un posible ataque de este tipo es cada vez más real.
Con información de
Euro News
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.