ONU advierte que "son insuficientes" las medidas para evitar el calentamiento global
Viernes 28 de
Octubre 2022

El informe habla del fracaso en las políticas de reducción de emisiones de carbono.
Los esfuerzos por reducir el calentamiento global por ahora "son insuficientes", según advirtió este jueves un informe de la ONU, y al mismo tiempo instó a las autoridades a accionar rápidamente.
A través de un reporte publicado por la Secretaría de la Convención Marco sobre el Cambio Climático, también conocida como la Agencia de la ONU para el Cambio Climático (UNFCC, por sus siglas en inglés), se indica que, de manera general, los países están empezando a rebajar la curva de las proyecciones de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, aunque sin lograr todavía una reducción verdadera.
"Los esfuerzos son insuficientes", dice el texto, en referencia al aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados a finales de siglo, tal como se estableció en el Acuerdo de París.
Según los datos de esta agencia de la ONU, los compromisos climáticos de los 193 Estados que firmaron el Acuerdo de París están situando al planeta en camino para que la temperatura media de la Tierra sea de unos 2,5 grados centígrados para finales de siglo.
"Un aumento que traerá consecuencias catastróficas para la vida en la Tierra, según los científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)", puntualiza el escrito.
A través de un reporte publicado por la Secretaría de la Convención Marco sobre el Cambio Climático, también conocida como la Agencia de la ONU para el Cambio Climático (UNFCC, por sus siglas en inglés), se indica que, de manera general, los países están empezando a rebajar la curva de las proyecciones de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, aunque sin lograr todavía una reducción verdadera.
"Los esfuerzos son insuficientes", dice el texto, en referencia al aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados a finales de siglo, tal como se estableció en el Acuerdo de París.
Según los datos de esta agencia de la ONU, los compromisos climáticos de los 193 Estados que firmaron el Acuerdo de París están situando al planeta en camino para que la temperatura media de la Tierra sea de unos 2,5 grados centígrados para finales de siglo.
"Un aumento que traerá consecuencias catastróficas para la vida en la Tierra, según los científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)", puntualiza el escrito.
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.