El papa Francisco admite que sacerdotes y monjas consumen pornografía
Viernes 28 de
Octubre 2022

El pontífice instó a los seminaristas y demás miembros de la Iglesia que bloqueen o eliminen este tipo de contenido en sus dispositivos móviles para "no tener la tentación entre manos".
La pornografía es un "vicio" generalizado al que ni siquiera las monjas y los sacerdotes son ajenos, lamentó esta semana el papa Francisco durante un evento con seminaristas y religiosos celebrado en Roma.
Al hablar de Internet y los dispositivos móviles, Francisco defendió su uso porque ayudan a "progresar en la vida". Sin embargo, enfatizó en que "hay que saber usar bien" estas tecnologías, debido a que también encierran peligros que corrompen, como la pornografía.
"Es un vicio que tiene mucha gente; muchos laicos, muchas laicas y también sacerdotes y monjas. El diablo entra por ahí. Y no hablo solo de la pornografía criminal, como la de los abusos a niños […], eso ya es degeneración, sino también de la pornografía 'normal'", dijo el pontífice.
"La tentación entre manos"
En este sentido, pidió a los seminaristas y demás miembros de la Iglesia que bloqueen o eliminen este tipo de contenido en sus teléfonos móviles para "no tener la tentación entre manos", o que se defiendan para "no meterse en eso". "Debilita el alma. Por ahí entra el demonio, debilita el corazón sacerdotal", añadió.
La pornografía en línea es una realidad que afecta también "a los sacerdotes, a los seminaristas, a las religiosas y a las almas consagradas", insistió Francisco. "El corazón puro, el que Jesús recibe todos los días, no puede recibir esta información pornográfica", advirtió.
De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, la pornografía es una "ofensa grave contra Dios", porque "atenta contra la castidad pervirtiendo el acto conyugal, la entrega íntima de los cónyuges entre sí".
Al hablar de Internet y los dispositivos móviles, Francisco defendió su uso porque ayudan a "progresar en la vida". Sin embargo, enfatizó en que "hay que saber usar bien" estas tecnologías, debido a que también encierran peligros que corrompen, como la pornografía.
"Es un vicio que tiene mucha gente; muchos laicos, muchas laicas y también sacerdotes y monjas. El diablo entra por ahí. Y no hablo solo de la pornografía criminal, como la de los abusos a niños […], eso ya es degeneración, sino también de la pornografía 'normal'", dijo el pontífice.
"La tentación entre manos"
En este sentido, pidió a los seminaristas y demás miembros de la Iglesia que bloqueen o eliminen este tipo de contenido en sus teléfonos móviles para "no tener la tentación entre manos", o que se defiendan para "no meterse en eso". "Debilita el alma. Por ahí entra el demonio, debilita el corazón sacerdotal", añadió.
La pornografía en línea es una realidad que afecta también "a los sacerdotes, a los seminaristas, a las religiosas y a las almas consagradas", insistió Francisco. "El corazón puro, el que Jesús recibe todos los días, no puede recibir esta información pornográfica", advirtió.
De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, la pornografía es una "ofensa grave contra Dios", porque "atenta contra la castidad pervirtiendo el acto conyugal, la entrega íntima de los cónyuges entre sí".
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.