Un ataque contra la base naval rusa de Sebastopol pone en peligro las exportaciones de grano

Martes 01 de Noviembre 2022

Los cereales ucranianos seguían saliendo el lunes desde los puertos del Mar Negro, pese a las advertencias de Rusia.
Moscú acusa a Kiev del ataque del sábado contra la base naval rusa del puerto de Sebastopol, utilizando el corredor pactado para la exportación segura de alimentos.
 
Naciones Unidas niega la presencia de mercantes en la zona durante el ataque.
 
 
"Para que quede claro, ningún buque, avión o instancia militar ni participa ni ha participado en el apoyo a la iniciativa por ninguna de las partes. No son necesarios. De hecho, está prohibido que se acerquen a menos de diez millas naúticas de los mercantes, según los procedimientos acordados por todas las partes", ha dicho su secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.
 
Sin embargo, Moscú daba por finiquitada su participación en el acuerdo.
 
"Por parte de Rusia, no se puede garantizar la seguridad de los barcos civiles que participan en la Iniciativa del Mar Negro. No queremos otros actos de terrorismo preparados por Kiev con apoyo de sus patrocinadores occidentales. En consecuencia, nos vemos obligados a suspender la aplicación de esta Iniciativa con fecha del 29 de octubre por un periodo indeterminado", ha explicado el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
 
Mientras, Turquía que auspicia el corredor seguro junto a Naciones Unidas, insiste en el diálogo para mantener las exportaciones.
 
 
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a través de las redes sociales, anunciaba contactos con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, al tiempo que reiteraba su compromiso con el corredor alimentario seguro.
 
"Mantenidos contactos con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Confirmado nuestro compromiso con el acuerdo. Estamos listos para ser garantes de la seguridad alimentaria. Informado de las consecuencias del terror de los misiles y el chantaje nuclear por parte de la Federación Rusa. La reacción del mundo y de Naciones Unidas desde ser dura", ha señalado Zelenski en Twitter.
 
En tres meses, la Iniciativa de Granos del Mar Negro ha permitido la exportación de 10 millones de toneladas de productos tanto rusos como ucranianos, necesarios para aliviar el hambre en los países más pobres del mundo.
Con información de Euro News

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward