Brasil: tras dos días de máxima tensión despejan los bloqueos de rutas
Miércoles 02 de
Noviembre 2022
Los cortes de los simpatizantes de Bolsonaro comenzaron el domingo tras el cierre de los colegios electorales en Brasil.
Las autoridades brasileñas informaron que están avanzando en sus esfuerzos por despejar los bloqueos de rutas en todo el país por camioneros para protestar por la estrecha derrota del presidente Jair Bolsonaro frente a Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta electoral del 30 de octubre.
La Policía Federal de Carreteras (PRF) de Brasil reportó que manifestantes estaban bloqueando las carreteras parcial o totalmente en 156 lugares hasta este miércoles por la mañana, por debajo de los 190 de la noche anterior.
Aunque son menores que en días anteriores, es probable que las protestas sigan interrumpiendo la distribución de combustible, la producción de carne, las entregas de alimentos a los supermercados y los envíos de granos a los puertos.
Alarma por los suministros médicos
Anvisa, la agencia nacional de salud, advirtió que los bloqueos podrían provocar escasez de suministros médicos.
La policía reportó que 601 bloqueos habían sido despejados en todo el país, aunque las carreteras seguían cortadas o parcialmente cortadas en 15 de los 26 estados de Brasil, sobre todo en Santa Catarina y Mato Grosso, donde Bolsonaro tiene un fuerte apoyo popular.
Bolsonaro, un nacionalista de derecha -según un cable de la agencia de noticias Reuters-, no reconocido su derrota en público, pero no impugnó el resultado electoral y autorizó a su jefe de gabinete a iniciar el proceso de transición con los representantes de Lula, ya que de hecho compareció como perdedor de la segunda vuelta ante la Corte Suprema de Justicia.
El Ministerio de Justicia comunicó este miércoles que se habían emitido más de 900 multas contra conductores que están participando en las protestas y utilizando vehículos para bloquear las carreteras.
La Policía Federal de Carreteras (PRF) de Brasil reportó que manifestantes estaban bloqueando las carreteras parcial o totalmente en 156 lugares hasta este miércoles por la mañana, por debajo de los 190 de la noche anterior.
Aunque son menores que en días anteriores, es probable que las protestas sigan interrumpiendo la distribución de combustible, la producción de carne, las entregas de alimentos a los supermercados y los envíos de granos a los puertos.
Alarma por los suministros médicos
Anvisa, la agencia nacional de salud, advirtió que los bloqueos podrían provocar escasez de suministros médicos.
La policía reportó que 601 bloqueos habían sido despejados en todo el país, aunque las carreteras seguían cortadas o parcialmente cortadas en 15 de los 26 estados de Brasil, sobre todo en Santa Catarina y Mato Grosso, donde Bolsonaro tiene un fuerte apoyo popular.
Bolsonaro, un nacionalista de derecha -según un cable de la agencia de noticias Reuters-, no reconocido su derrota en público, pero no impugnó el resultado electoral y autorizó a su jefe de gabinete a iniciar el proceso de transición con los representantes de Lula, ya que de hecho compareció como perdedor de la segunda vuelta ante la Corte Suprema de Justicia.
El Ministerio de Justicia comunicó este miércoles que se habían emitido más de 900 multas contra conductores que están participando en las protestas y utilizando vehículos para bloquear las carreteras.
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.