Nota22.com
23 -10-25

Walter Correa a favor de reducir la jornada laboral: de cuántas horas sería

Jueves 03 de Noviembre 2022

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se expresó en favor de reducir la jornada laboral. Qué proyectos fueron presentados en Diputados y qué establece cada uno.
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se expresó a favor de "reducir la jornada laboral". Algunos proyectos ya fueron presentados en Diputados y cada uno detalla de cuántas horas diarias y semanales habría que trabajar.
 
En un comunicado, el Ministerio de Trabajo precisó que el "Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas" presentado ayer en la Cámara de Diputados de la Nación "aborda el debate sobre la reducción de la jornada laboral y nace del esfuerzo colectivo como una síntesis de reflexiones, saberes y experiencias de Mujeres Sindicalistas".
 
"Pretende ser material de consulta para trabajadoras y trabajadores, funcionarias y funcionarios, estudiantes y todo aquel que desee utilizarlo", se detalló.
 
En ese marco, Correa se mostró “a favor de reducir la jornada laboral” y puso como ejemplo lo que se viene implementando en varios países de Europa.
 
“Tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral”, expresó.
 
Además del ministro Correa, en la presentación también estuvo el diputado nacional Hugo Yasky.
 
Reducción de semana laboral en Argentina
En julio pasado se presentaron tres proyectos respecto a los fundamentos y detalles de una posible Reducción de la semana laboral en Argentina.
 
Uno de los proyectos que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo tiene como autor al sindicalista Hugo Yasky. El jefe de la CTA propone una semana laboral de cuatro días y establece que la jornada laboral no podrá exceder las ocho horas diarias o cuarenta horas semanales.
 
 "De acuerdo a la OIT, los horarios largos o que no permiten tener vida social son, entre otros, un factor de riesgo psicosocial".
"La reducción de la jornada laboral implica un aumento de los beneficios para el sector empleador que verá incrementada la productividad marginal del trabajo a partir de la reducción de la jornada laboral".
La reducción de la jornada laboral "aumentará la producción por trabajador/a, permitiendo un aumento de la rentabilidad empresarial".
Otro proyecto para reducir la jornada laboral es el de la diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea: impulsa una jornada laboral de un máximo de seis horas diarias, y un tope de 36 horas semanales.
 
 "Partimos de la premisa que el derecho del trabajo no crea trabajo, pero el derecho del trabajo con la modulación de la jornada permite su redistribución”.
"La reducción de jornadas sin reducción de salarios, manteniendo los niveles salariales porque ya los salarios en la Argentina perdieron, en el período 2016/2019 según las mediciones Indec o el Indec de la Cámara de Diputados, entre un 26,4 y un 31,4% del poder adquisitivo".
Un tercer proyecto para la reducción de la jornada de trabajo es el del secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo: la jornada no podrá exceder las seis horas diarias o las 36 semanales.
 
Y la jornada no podrá exceder las ocho horas en tanto la jornada semanal no exceda de cuatro días de trabajo.
Con información de Minuto1

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

arrow_upward