Los ciudadanos ucranianos reinstalaron su bandera en Kherson: "No importa lo que haga Rusia, vamos a ganar"
Viernes 11 de
Noviembre 2022
Pobladores de la ciudad celebran la retirada de las tropas de Putin frente al edificio del gobierno local y el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, dijo que es otra "importante victoria"
Ucrania calificó este viernes la retirada anunciada por Rusia de una zona de la región de Kherson, en el sur del país, como otra victoria importante en un territorio que Moscú reclamó como propio.
“Ucrania gana otra importante victoria ahora y prueba que, sin importar lo que haga Rusia, Ucrania va a ganar”, afirmó en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.
El ejército ruso anunció este viernes que completó la retirada de sus tropas en una parte de la región ucraniana de Kherson, un nuevo revés para Rusia tras casi nueve meses de su ofensiva militar en Ucrania.
“Hoy a las 05H00 de la mañana de Moscú (02H00 GMT), se completó el traslado de las tropas rusas hacia la orilla izquierda del río Dniéper”, dijo el ministerio de Defensa ruso en las redes sociales.
Este repliegue es visto como un duro revés para el presidente ruso, Vladimir Putin, que reivindicó a finales de septiembre, durante una ceremonia con gran pompa en el Kremlin, la anexión de cuatro regiones ucranianas, entre ellas la de Kherson (sur).
Putin había prometido defender “por todos los medios” lo que considera como territorios rusos, amenazando entre líneas con recurrir al arma nuclear.
Pero ante la contraofensiva ucraniana lanzada a finales del verano, el ejército ruso anunció el miércoles que abandonaba la parte norte de la región de Kherson, incluida su capital homónima, situada en la orilla derecha del Dniéper, para consolidar posiciones al otro lado de esta barrera natural.
No obstante, el Kremlin aseguró que pese a la retirada del ejército ruso de ese territorio, Rusia sigue considerando que toda esta zona meridional le pertenece.
“Ucrania gana otra importante victoria ahora y prueba que, sin importar lo que haga Rusia, Ucrania va a ganar”, afirmó en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.
El ejército ruso anunció este viernes que completó la retirada de sus tropas en una parte de la región ucraniana de Kherson, un nuevo revés para Rusia tras casi nueve meses de su ofensiva militar en Ucrania.
“Hoy a las 05H00 de la mañana de Moscú (02H00 GMT), se completó el traslado de las tropas rusas hacia la orilla izquierda del río Dniéper”, dijo el ministerio de Defensa ruso en las redes sociales.
Este repliegue es visto como un duro revés para el presidente ruso, Vladimir Putin, que reivindicó a finales de septiembre, durante una ceremonia con gran pompa en el Kremlin, la anexión de cuatro regiones ucranianas, entre ellas la de Kherson (sur).
Putin había prometido defender “por todos los medios” lo que considera como territorios rusos, amenazando entre líneas con recurrir al arma nuclear.
Pero ante la contraofensiva ucraniana lanzada a finales del verano, el ejército ruso anunció el miércoles que abandonaba la parte norte de la región de Kherson, incluida su capital homónima, situada en la orilla derecha del Dniéper, para consolidar posiciones al otro lado de esta barrera natural.
No obstante, el Kremlin aseguró que pese a la retirada del ejército ruso de ese territorio, Rusia sigue considerando que toda esta zona meridional le pertenece.
Con información de
Infobae
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.