NOTA22.COM TV

Avanza en el Parlamento Europeo un proyecto para designar a Rusia como un Estado patrocinador del terrorismo

Jueves 17 de Noviembre 2022

“El terror del régimen de Putin se dirige no sólo contra el Estado y el pueblo ucraniano, sino también contra la UE y todo el mundo civilizado”, indicaron los eurodiputados que presentaron la propuesta de resolución
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero, el presidente Volodimir Zelensky viene solicitando a la comunidad internacional designar a Rusia como un Estado patrocinador del terrorismo. Mientras persiste la guerra en suelo ucraniano, en el Parlamento Europeo avanza un proyecto para incluir en esa lista a Moscú.
 
“Tras cuatro horas de negociaciones entre los grupos políticos del PE (Parlamento Europeo), se logró el acuerdo sobre el texto”, manifestó el eurodiputado Andrius Kubilius.
 
En su presentación, los eurodiputados enumeraron una larga lista de violaciones a los derechos humanos perpetradas por “la despiadada dictadura de Putin”. Según indicaron, desde que llegó al poder, el jefe del Kremlin “promovió, financió y llevó a cabo actos de terrorismo contra opositores políticos y Estados nacionales”.
 
En ese sentido, condenaron la persecución contra periodistas, políticos, activistas y líderes extranjeros. Asimismo, recordaron la invasión de Rusia a Georgia (2008) y las anexiones de regiones ucranianas en 2014, entre ellas Crimea, Donetsk y Lugansk, y sus participaciones en guerras como la siria. En todas esas movilizaciones, las tropas de Putin tuvieron como blanco principal a la población civil.
 
Condenaron, además, su respaldo a “regímenes brutales” en todo el mundo, como Corea del Norte, Irán, Cuba, Nicaragua y Eritrea; y la utilización de mercenarios, como el Grupo Wagner, para “difundir el terror” a nivel mundial y “promover los objetivos de la política exterior de la Federación de Rusia, incluso en Ucrania, Siria, Sudán, Malí, la República Centroafricana, Mozambique y Libia, donde han generado inseguridad e incitado a la violencia contra civiles inocentes, incluidos casos confirmados de tortura y ejecuciones”.
 
Los diputados del Parlamento Europeo también responsabilizaron a la Federación rusa del derribo del vuelo 17 de Malaysian Airlines de febrero de 2014, en el que murieron los 298 pasajeros y la tripulación; y del accidente del vuelo 101 de la Fuerza Aérea Polaca en Smolensk, Rusia, en abril de 2010.
 
Respecto a la actual invasión a Ucrania, los eurodiputados indicaron que desde el 24 de febrero, las tropas invasoras utilizaron más de 4.000 misiles y bombardearon el territorio ucraniano más de 24.000 veces, “destruyendo decenas de miles de objetos civiles y el 40% de la infraestructura energética crítica del país”.
 
Los parlamentarios agregaron que los altos mandos de las fuerzas armadas rusas planificaron y ordenaron “numerosos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, incluidas ejecuciones extrajudiciales, secuestros, violencia sexual, torturas y otras atrocidades, y que se han cometido tanto en los territorios recientemente ocupados como en los anteriormente ocupados, incluidas las regiones ucranianas de Kyiv (Bucha, Irpin, Borodyanka y Hostomel), Chernihiv, Sumy y Kharkiv”.
 
La brutal invasión provocó hasta el momento miles de muertos, millones de refugiados y desplazados ucranianos, y una severa crisis humanitaria que ya no sólo afecta a Kiev, sino a terceros países.
 
Según el Parlamento Europeo, “estas acciones se llevan a cabo exclusivamente con intención terrorista, son orquestadas por el régimen de Putin utilizando la maquinaria estatal existente en la Federación de Rusia y se llevan a cabo a través de estructuras militares regulares e irregulares en las que participan personas con pasados criminales y mercenarios extranjeros”.
 
“El terror del régimen de Putin se dirige no sólo contra el Estado y el pueblo ucraniano, sino también contra la UE y todo el mundo civilizado; considerando que, en el momento actual, la maquinaria estatal de Putin ya ha cruzado la línea del patrocinio del terrorismo y se ha convertido de facto en una organización terrorista de pleno derecho que intenta imponer su ideología totalitaria en el mundo mediante métodos violentos”, añade el texto de la propuesta de resolución.
 
Los eurodiputados recordaron también el pedido que hizo el presidente Zelensky el 17 de marzo de este año, cuando solicitó a la comunidad internacional a reconocer a la Federación rusa como un Estado terrorista.
 
El pasado mes de septiembre, los senadores estadounidenses Lindsey Graham y Richard Blumenthal, del Partido Republicano y del Partido Demócrata, respectivamente, presentaron un proyecto de ley para incluir en esa lista a Moscú.
 
En agosto el Parlamento de Letonia declaró a Rusia como “Estado patrocinador del terrorismo”, al considerar que sus acciones en Ucrania constituían “un genocidio” contra el pueblo ucraniano. En su declaración, llamó a otros países a expresarse en el mismo sentido.
 
La denominación de Rusia como estado patrocinador del terrorismo se convirtió en uno de los principales reclamos de Kiev a la comunidad internacional. Se trata de una de las declaraciones diplomáticas más contundentes y que conlleva sanciones y el corte de relaciones bilaterales, lo que implica la complicada tarea de aislar por completo a un país de tal tamaño.

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward