Kim Jong-un asegura que responderá a las amenazas con armas nucleares
Sábado 19 de
Noviembre 2022

Las declaraciones del mandatario tuvieron lugar durante la inspección del lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental Hwasong-17 este viernes.
"Si los enemigos continúan planteando amenazas a Corea del Norte, introduciendo frecuentemente medios de ataque nuclear, nuestro Partido y Gobierno reaccionarán resueltamente a las armas nucleares con armas nucleares, y a la confrontación total con la confrontación total", afirmó el líder del país, Kim Jong-un.
Las declaraciones del mandatario tuvieron lugar durante la inspección del lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental Hwasong-17 este viernes, según informaciones de medios estatales norcoreanos este sábado, citados por la agencia surcoreana Yonhap.
De acuerdo con la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA), el proyectil fue lanzado desde el aeropuerto internacional de Pionyang, recorrió 999,2 kilómetros en un lapso de 4.135 segundos (un poco más de una hora), alcanzó una altitud de 6.040,9 kilómetros y luego cayó en aguas internacionales del mar del Japón. "La prueba de fuego demostró claramente la confiabilidad del nuevo sistema principal de armas estratégicas", subrayó el medio en un informe.
Corea del Norte señala que este nuevo lanzamiento responde a la "condición intolerable" de los "movimientos de confrontación militar imprudentes de Estados Unidos y otras fuerzas hostiles", que han ido más allá del límite, y que ya han llevado la seguridad regional a la "línea roja", recoge la KCNA.
La prueba se enmarca en las advertencias continuas de Corea del Norte sobre lo que considera como acciones desestabilizadoras de Washington y sus aliados en la región, más precisamente a los ejercicios aéreos continuos combinados con Corea del Sur y Japón.
Este viernes, se informó del lanzamiento de un nuevo misil balístico intercontinental por parte de Pionyang que, según autoridades japonesas, cayó en su zona económica exclusiva. Al respecto, la ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, advirtió el jueves que su país realizará acciones militares "más feroces" si EE.UU. y sus aliados continúan reforzando la estrategia de disuasión de Pionyang.
Las declaraciones del mandatario tuvieron lugar durante la inspección del lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental Hwasong-17 este viernes, según informaciones de medios estatales norcoreanos este sábado, citados por la agencia surcoreana Yonhap.
De acuerdo con la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA), el proyectil fue lanzado desde el aeropuerto internacional de Pionyang, recorrió 999,2 kilómetros en un lapso de 4.135 segundos (un poco más de una hora), alcanzó una altitud de 6.040,9 kilómetros y luego cayó en aguas internacionales del mar del Japón. "La prueba de fuego demostró claramente la confiabilidad del nuevo sistema principal de armas estratégicas", subrayó el medio en un informe.
Corea del Norte señala que este nuevo lanzamiento responde a la "condición intolerable" de los "movimientos de confrontación militar imprudentes de Estados Unidos y otras fuerzas hostiles", que han ido más allá del límite, y que ya han llevado la seguridad regional a la "línea roja", recoge la KCNA.
La prueba se enmarca en las advertencias continuas de Corea del Norte sobre lo que considera como acciones desestabilizadoras de Washington y sus aliados en la región, más precisamente a los ejercicios aéreos continuos combinados con Corea del Sur y Japón.
Este viernes, se informó del lanzamiento de un nuevo misil balístico intercontinental por parte de Pionyang que, según autoridades japonesas, cayó en su zona económica exclusiva. Al respecto, la ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, advirtió el jueves que su país realizará acciones militares "más feroces" si EE.UU. y sus aliados continúan reforzando la estrategia de disuasión de Pionyang.
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.