El papa Francisco removió a la gerencia de Cáritas Internacional por problemas de gestión y moral

Martes 22 de Noviembre 2022

Una dura auditoría evaluó el ambiente de trabajo en el Secretariado General del organismo a partir de las quejas de voluntarios y empleados.
El papa Francisco decretó este martes la remoción de la cúpula de Cáritas Internacional (CI) y designó un directorio temporal después de que una auditoría interna arrojara una serie de problemas "de gestión y moral" en la organización benéfica del Vaticano. 
 
"Con la viva voluntad de favorecer la propuesta de renovación de la institución", la Santa Sede informó en un comunicado que un "comisario extraordinario" reestructurará la organización y hará una "revisión" de las normas internas luego de las quejas de los trabajadores por el trato. Para la labor, fue elegido el italiano Pier Francesco Pinelli, licenciado en ingeniería surgido del ámbito del voluntariado.
 
En el escrito, se mencionó que no se encontraron pruebas de mala gestión financiera o conducta sexual inapropiada pero "sí se evidenciaron otros temas importantes y áreas de atención urgente", como “deficiencias reales” en la gestión que “perjudicaron gravemente el espíritu de equipo y la moral del personal”.
 
Según el decreto firmado por el Sumo Pontífice, Pinelli "actualizará los Estatutos y el Reglamento" de Cáritas "para su mayor funcionalidad y eficacia, orientando a la institución en la elaboración de la próxima Asamblea General".
 
Se precisa, sin embargo, que “la medida no tendrá impacto en el funcionamiento de las organizaciones miembro y en el servicio de caridad y solidaridad que llevan a cabo alrededor del mundo; es más, servirá para reforzar dicho servicio”.
 
Pinelli junto a María Amparo Alonso Escobar, Directora de Incidencia de CI, y el Padre Manuel Morujão, gestionarán las operaciones “para asegurar estabilidad y liderazgo empático” y trabajarán para "completar las candidaturas y el proceso de elecciones de sus nuevas autoridades" que se definirán en mayo de 2023 en una nueva Asamblea General.
 
En ese sentido, fue destituido el director general Aloysius John, quien había sido elegido en una votación impugnada en 2019, así como el equipo de liderazgo.
 
El diagnóstico sobre Cáritas
A principios de este año, Francisco encargó una evaluación sobre el ambiente de trabajo en el Secretariado General de CI en "consonancia con los valores católicos de dignidad humana y respeto por cada persona". El estudio fue realizado por un panel de expertos independientes, quienes dialogaron tanto con los empleados actuales como con los antiguos colaboradores.
 
“De este trabajo en equipo no surgieron evidencias sobre mala gestión financiera ni comportamientos inapropiados de carácter sexual, pero sí se evidenciaron otros temas importantes y áreas de atención urgente. Se observaron deficiencias en los procedimientos de gestión, que también tuvieron un efecto negativo en el espíritu de equipo y la moral del personal”, aclara el documento.
 
Por otro lado, se informó que el nuevo "comisario extraordinario" estará acompañado por el cardenal filipino Luis Tagle y enmarcará su trabajo en el ámbito del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, entidad que erige y supervisa las asociaciones internacionales de caridad y los fondos constituidos con los mismos fines.
Con información de Perfil

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward