El Parlamento Europeo declara a Rusia "estado patrocinador del terrorismo"
Miércoles 23 de
Noviembre 2022

Ataques indiscriminados contra civiles ucranianos. Bombardeo de hospitales e infraestructuras críticas en toda Ucrania.
Según el Parlamento Europeo, esto son actos terroristas. Por ello, la Eurocámara ha votado este miércoles por abrumadora mayoría declarar a Rusia como estado terrorista.
Más allá de esta nueva etiqueta, los eurodiputados también quieren que la Comisión Europea y el Consejo actúen con más firmeza. Una de las posibles soluciones sería crear leyes específicas, apunta el político encargado de la redacción del texto, Andrius Kubilius, del Partido Popular Europeo. "Pedimos a la Comisión y al Consejo que desarrollen instrumentos jurídicos especiales, porque de momento la Unión Europea no tiene una normativa de este tipo como, por ejemplo, los estadounidenses, que tienen una ley especial sobre la designación de los Estados que patrocinan el terrorismo... Además, también decimos que hay que aislar a Rusia cada vez más mientras utilice este tipo de medios terroristas", ha asegurado el ex primer ministro.
La votación podría allanar el camino para que Putin y su gobierno rindan cuentas por posibles crímenes de guerra.
Pero no todo el mundo está a favor de etiquetar a Rusia de esa manera. El eurodiputado húngaro, Balázs Hidvéghi, cuyo gobierno es uno de los pocos que siguen siendo afines a Putin en Europa, que dice que hay que centrarse en poner fin a la guerra. "La Unión Europea debería poner el énfasis en conseguir la paz y conseguir un alto el fuego lo antes posible y luego una situación que acabe con la guerra, que acabe con el conflicto militar", ha defendido el miembro de Fidesz, el partido de Viktor Orbán.
Los eurodiputados también piden a los gobiernos de la UE que aceleren el proceso para completar una nueva ronda de sanciones contra el Kremlin. Pero la votación no es vinculante, lo que significa que los Estados miembros pueden decidir en última instancia si la ignoran o no.
Más allá de esta nueva etiqueta, los eurodiputados también quieren que la Comisión Europea y el Consejo actúen con más firmeza. Una de las posibles soluciones sería crear leyes específicas, apunta el político encargado de la redacción del texto, Andrius Kubilius, del Partido Popular Europeo. "Pedimos a la Comisión y al Consejo que desarrollen instrumentos jurídicos especiales, porque de momento la Unión Europea no tiene una normativa de este tipo como, por ejemplo, los estadounidenses, que tienen una ley especial sobre la designación de los Estados que patrocinan el terrorismo... Además, también decimos que hay que aislar a Rusia cada vez más mientras utilice este tipo de medios terroristas", ha asegurado el ex primer ministro.
La votación podría allanar el camino para que Putin y su gobierno rindan cuentas por posibles crímenes de guerra.
Pero no todo el mundo está a favor de etiquetar a Rusia de esa manera. El eurodiputado húngaro, Balázs Hidvéghi, cuyo gobierno es uno de los pocos que siguen siendo afines a Putin en Europa, que dice que hay que centrarse en poner fin a la guerra. "La Unión Europea debería poner el énfasis en conseguir la paz y conseguir un alto el fuego lo antes posible y luego una situación que acabe con la guerra, que acabe con el conflicto militar", ha defendido el miembro de Fidesz, el partido de Viktor Orbán.
Los eurodiputados también piden a los gobiernos de la UE que aceleren el proceso para completar una nueva ronda de sanciones contra el Kremlin. Pero la votación no es vinculante, lo que significa que los Estados miembros pueden decidir en última instancia si la ignoran o no.
Con información de
Euro News
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.