“Hasta ahora Venezuela ha sido el país de la solución inimaginable”: Carlos Malamud
Miércoles 30 de
Noviembre 2022
Para el autor, los compromisos del régimen podrían llevar a Maduro a acercarse a Washington o amplificar su relación con Moscú.
En Venezuela, el régimen y la oposición vuelven a la mesa de negociación. Habían pasado más de 13 meses desde que Nicolás Maduro suspendió las conversaciones con la Plataforma Unitaria, que agrupa a partidos opositores.
Ahora, y tras la reactivación en México, se anunció la voluntad de descongelar los fondos estatales en el extranjero con la ayuda de Estados Unidos. Los delegados de las dos partes confirmaron que el dinero se destinará a paliar la crisis humanitaria que vive el país.
El anuncio llega en un momento particular. La llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia y su mediación es -según analistas- uno de los factores claves para que Maduro volviera a la mesa.
Pero no se trataría de un favor blando, sino más bien de una suerte de “tú me ayudas, yo te ayudo”. El régimen venezolano es, por su parte, importante para conseguir que avancen los diálogos de paz entre el gobierno de Petro y la guerrilla del ELN, en Colombia.
Para hablar sobre este tema Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto El Cano, conversó con el programa Cuestión de Poder de NTN24.
Para el autor, los compromisos del régimen podrían llevar a Maduro a elegir entre acercarse a Washington (que respalda el diálogo con el ELN y ha disminuido sanciones a Miraflores) o amplificar su relación con Moscú, todo en el contexto de la invasión a Ucrania.
Malamud también señaló que “hasta ahora Venezuela ha sido el país de la solución inimaginable”.
----
Redacción NTN24
Ahora, y tras la reactivación en México, se anunció la voluntad de descongelar los fondos estatales en el extranjero con la ayuda de Estados Unidos. Los delegados de las dos partes confirmaron que el dinero se destinará a paliar la crisis humanitaria que vive el país.
El anuncio llega en un momento particular. La llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia y su mediación es -según analistas- uno de los factores claves para que Maduro volviera a la mesa.
Pero no se trataría de un favor blando, sino más bien de una suerte de “tú me ayudas, yo te ayudo”. El régimen venezolano es, por su parte, importante para conseguir que avancen los diálogos de paz entre el gobierno de Petro y la guerrilla del ELN, en Colombia.
Para hablar sobre este tema Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto El Cano, conversó con el programa Cuestión de Poder de NTN24.
Para el autor, los compromisos del régimen podrían llevar a Maduro a elegir entre acercarse a Washington (que respalda el diálogo con el ELN y ha disminuido sanciones a Miraflores) o amplificar su relación con Moscú, todo en el contexto de la invasión a Ucrania.
Malamud también señaló que “hasta ahora Venezuela ha sido el país de la solución inimaginable”.
----
Redacción NTN24
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.