Adriana Cantero asegura que hace menos calor que en Brasil y por eso se puede dar clases hasta el 23
Lunes 05 de
Diciembre 2022
La regíon es azotada por el calor, pero la Ministra de Educación volvió a defender la extensión del ciclo lectivo hasta el 23.
Pese a la pésima infraestructura escolar para días de calor intenso, la Ministra Adriana Cantero que (seguramente tiene la posibilidad de contar con aire acondicionado en su despacho) compara nuestro clima con el brasilero y agitó: "Si fuera por mí, pondría más días de clases".
"El vínculo pedagógico presencial no se sustituye con ninguna otra alternativa. Brasil tiene 200 días de clases y un clima mucho más caluroso que el nuestro", expresó.
Cantero aseguró en conferencia de prensa que quienes critican la circular de la cartera (04-22) y la acusan de nivelar para abajo caen en "lugares comunes y eslóganes".
Por otra parte, al ser consultada por el estado de ciertas escuelas con deficiencias de infraestructura y agua corriente Cantero destacó: "Estamos dejando nuestras escuelas mucho mejor de como las recibimos. Invertimos más de 6.000 millones pesos en refacciones, y 520 obras de gas que estamos llevando adelante en simultáneo, resolvemos estos problemas que datan de 2016". "Falta, sí, pero esto habla de lo pésimo que estaban las escuelas cuando llegamos", subrayó y precisó que "hay una veintena de escuelas que Assa asiste con cubas porque están en barrios donde hay poca presión. Pero no sin agua".
En tiempos de pandemia y calor insoportable, esta son las declaraciones de la funcionaria.
"El vínculo pedagógico presencial no se sustituye con ninguna otra alternativa. Brasil tiene 200 días de clases y un clima mucho más caluroso que el nuestro", expresó.
"BRASIL TIENE 200 DÍAS DE CLASES Y UN CLIMA MUCHO MÁS CALUROSO QUE EL NUESTRO". ADRIANA CANTERO
Cantero aseguró en conferencia de prensa que quienes critican la circular de la cartera (04-22) y la acusan de nivelar para abajo caen en "lugares comunes y eslóganes".
Por otra parte, al ser consultada por el estado de ciertas escuelas con deficiencias de infraestructura y agua corriente Cantero destacó: "Estamos dejando nuestras escuelas mucho mejor de como las recibimos. Invertimos más de 6.000 millones pesos en refacciones, y 520 obras de gas que estamos llevando adelante en simultáneo, resolvemos estos problemas que datan de 2016". "Falta, sí, pero esto habla de lo pésimo que estaban las escuelas cuando llegamos", subrayó y precisó que "hay una veintena de escuelas que Assa asiste con cubas porque están en barrios donde hay poca presión. Pero no sin agua".
En tiempos de pandemia y calor insoportable, esta son las declaraciones de la funcionaria.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube