Adriana Cantero asegura que hace menos calor que en Brasil y por eso se puede dar clases hasta el 23
Lunes 05 de
Diciembre 2022

La regíon es azotada por el calor, pero la Ministra de Educación volvió a defender la extensión del ciclo lectivo hasta el 23.
Pese a la pésima infraestructura escolar para días de calor intenso, la Ministra Adriana Cantero que (seguramente tiene la posibilidad de contar con aire acondicionado en su despacho) compara nuestro clima con el brasilero y agitó: "Si fuera por mí, pondría más días de clases".
"El vínculo pedagógico presencial no se sustituye con ninguna otra alternativa. Brasil tiene 200 días de clases y un clima mucho más caluroso que el nuestro", expresó.
Cantero aseguró en conferencia de prensa que quienes critican la circular de la cartera (04-22) y la acusan de nivelar para abajo caen en "lugares comunes y eslóganes".
Por otra parte, al ser consultada por el estado de ciertas escuelas con deficiencias de infraestructura y agua corriente Cantero destacó: "Estamos dejando nuestras escuelas mucho mejor de como las recibimos. Invertimos más de 6.000 millones pesos en refacciones, y 520 obras de gas que estamos llevando adelante en simultáneo, resolvemos estos problemas que datan de 2016". "Falta, sí, pero esto habla de lo pésimo que estaban las escuelas cuando llegamos", subrayó y precisó que "hay una veintena de escuelas que Assa asiste con cubas porque están en barrios donde hay poca presión. Pero no sin agua".
En tiempos de pandemia y calor insoportable, esta son las declaraciones de la funcionaria.
"El vínculo pedagógico presencial no se sustituye con ninguna otra alternativa. Brasil tiene 200 días de clases y un clima mucho más caluroso que el nuestro", expresó.
"BRASIL TIENE 200 DÍAS DE CLASES Y UN CLIMA MUCHO MÁS CALUROSO QUE EL NUESTRO". ADRIANA CANTERO
Cantero aseguró en conferencia de prensa que quienes critican la circular de la cartera (04-22) y la acusan de nivelar para abajo caen en "lugares comunes y eslóganes".
Por otra parte, al ser consultada por el estado de ciertas escuelas con deficiencias de infraestructura y agua corriente Cantero destacó: "Estamos dejando nuestras escuelas mucho mejor de como las recibimos. Invertimos más de 6.000 millones pesos en refacciones, y 520 obras de gas que estamos llevando adelante en simultáneo, resolvemos estos problemas que datan de 2016". "Falta, sí, pero esto habla de lo pésimo que estaban las escuelas cuando llegamos", subrayó y precisó que "hay una veintena de escuelas que Assa asiste con cubas porque están en barrios donde hay poca presión. Pero no sin agua".
En tiempos de pandemia y calor insoportable, esta son las declaraciones de la funcionaria.
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada
El Gobierno quiere más plata en la calle: cuál es el riesgo que corre y busca evitar "como sea"
Economía tiene como prioridad avanzar en un relajamiento monetario para que baje la tasa de interés y se reanime el crédito. Hay consenso sobre el principal problema que tienen y alertas sobre cómo abordarlo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro








