Adriana Cantero asegura que hace menos calor que en Brasil y por eso se puede dar clases hasta el 23
Lunes 05 de
Diciembre 2022
La regíon es azotada por el calor, pero la Ministra de Educación volvió a defender la extensión del ciclo lectivo hasta el 23.
Pese a la pésima infraestructura escolar para días de calor intenso, la Ministra Adriana Cantero que (seguramente tiene la posibilidad de contar con aire acondicionado en su despacho) compara nuestro clima con el brasilero y agitó: "Si fuera por mí, pondría más días de clases".
"El vínculo pedagógico presencial no se sustituye con ninguna otra alternativa. Brasil tiene 200 días de clases y un clima mucho más caluroso que el nuestro", expresó.
Cantero aseguró en conferencia de prensa que quienes critican la circular de la cartera (04-22) y la acusan de nivelar para abajo caen en "lugares comunes y eslóganes".
Por otra parte, al ser consultada por el estado de ciertas escuelas con deficiencias de infraestructura y agua corriente Cantero destacó: "Estamos dejando nuestras escuelas mucho mejor de como las recibimos. Invertimos más de 6.000 millones pesos en refacciones, y 520 obras de gas que estamos llevando adelante en simultáneo, resolvemos estos problemas que datan de 2016". "Falta, sí, pero esto habla de lo pésimo que estaban las escuelas cuando llegamos", subrayó y precisó que "hay una veintena de escuelas que Assa asiste con cubas porque están en barrios donde hay poca presión. Pero no sin agua".
En tiempos de pandemia y calor insoportable, esta son las declaraciones de la funcionaria.
"El vínculo pedagógico presencial no se sustituye con ninguna otra alternativa. Brasil tiene 200 días de clases y un clima mucho más caluroso que el nuestro", expresó.
"BRASIL TIENE 200 DÍAS DE CLASES Y UN CLIMA MUCHO MÁS CALUROSO QUE EL NUESTRO". ADRIANA CANTERO
Cantero aseguró en conferencia de prensa que quienes critican la circular de la cartera (04-22) y la acusan de nivelar para abajo caen en "lugares comunes y eslóganes".
Por otra parte, al ser consultada por el estado de ciertas escuelas con deficiencias de infraestructura y agua corriente Cantero destacó: "Estamos dejando nuestras escuelas mucho mejor de como las recibimos. Invertimos más de 6.000 millones pesos en refacciones, y 520 obras de gas que estamos llevando adelante en simultáneo, resolvemos estos problemas que datan de 2016". "Falta, sí, pero esto habla de lo pésimo que estaban las escuelas cuando llegamos", subrayó y precisó que "hay una veintena de escuelas que Assa asiste con cubas porque están en barrios donde hay poca presión. Pero no sin agua".
En tiempos de pandemia y calor insoportable, esta son las declaraciones de la funcionaria.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.