Reino Unido, Italia y Japón fabricarán un nuevo avión de combate
Viernes 09 de
Diciembre 2022
El nuevo caza, que debería estar listo para 2035, fusionará las investigaciones punteras de los tres países en combate aéreo, desde la capacidad furtiva hasta sensores de alta tecnología.
Reino Unido, Italiay Japón anunciaron el viernes (09.12.2022) la formalización de una coalición internacional para desarrollar un avión de combate de nueva generación que deberá estar operando en 2035.
En un comunicado conjunto, los tres países subrayaron la relevancia del acuerdo, bautizado como Programa Global de Combate Aéreo (GCAP, en inglés), en un momento en el que "las amenazas y las agresiones están aumentando".
La iniciativa supone en la práctica la fusión del programa japonés F-X, liderado por Mitsubishi Heavy Industries (MHI), y el británico-italiano Tempest, en el que participan la aeroespacial británica BAE Systems y la italiana Leonardo.
La fusión "acelerará nuestras capacidades militares avanzadas y nuestra ventaja tecnológica, permitirá profundizar en nuestra cooperación en defensa, así como en la colaboración científica y tecnológica", indica la nota de Londres, Roma y Tokio.
El diseño del nuevo caza asegurará su "interoperabilidad" con los sistemas militares de Estados Unidos, la OTAN y los demás aliados de los tres países participantes en Europa, la región del Indo-Pacífico y el resto del mundo.
Los tres gobiernos expresaron su voluntad de trabajar juntos "con un espíritu de equidad", compartiendo los beneficios del trabajo conjunto al tiempo que incrementan sus "capacidades soberanas".
El primer paso del programa será consensuar el "concepto central" del nuevo caza y preparar las estructuras necesarias para comenzar la fase de desarrollo en 2024.
Durante 2023, el Reino Unido, Italia y Japón deberán dejar cerrada la estimación del coste para el proyecto, acordar las aportaciones económicas de cada capital y reflejar esos planes en sus presupuestos nacionales.
---
efe, afp
En un comunicado conjunto, los tres países subrayaron la relevancia del acuerdo, bautizado como Programa Global de Combate Aéreo (GCAP, en inglés), en un momento en el que "las amenazas y las agresiones están aumentando".
La iniciativa supone en la práctica la fusión del programa japonés F-X, liderado por Mitsubishi Heavy Industries (MHI), y el británico-italiano Tempest, en el que participan la aeroespacial británica BAE Systems y la italiana Leonardo.
La fusión "acelerará nuestras capacidades militares avanzadas y nuestra ventaja tecnológica, permitirá profundizar en nuestra cooperación en defensa, así como en la colaboración científica y tecnológica", indica la nota de Londres, Roma y Tokio.
El diseño del nuevo caza asegurará su "interoperabilidad" con los sistemas militares de Estados Unidos, la OTAN y los demás aliados de los tres países participantes en Europa, la región del Indo-Pacífico y el resto del mundo.
Los tres gobiernos expresaron su voluntad de trabajar juntos "con un espíritu de equidad", compartiendo los beneficios del trabajo conjunto al tiempo que incrementan sus "capacidades soberanas".
El primer paso del programa será consensuar el "concepto central" del nuevo caza y preparar las estructuras necesarias para comenzar la fase de desarrollo en 2024.
Durante 2023, el Reino Unido, Italia y Japón deberán dejar cerrada la estimación del coste para el proyecto, acordar las aportaciones económicas de cada capital y reflejar esos planes en sus presupuestos nacionales.
---
efe, afp
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil