La Copa del Mundo que Argentina trajo al país no es la misma que recibió la Selección en la premiación. ¿Por qué?

Martes 20 de Diciembre 2022
Silvio Gazzaniga, el escultor italiano que diseñó la Copa actual, con la creación en sus manos (Reuters)
Silvio Gazzaniga, el escultor italiano que diseñó la Copa actual, con la creación en sus manos (Reuters)

La selección argentina continúa de festejos por el título mundial conseguido en Qatar 2022. Los dirigidos por Lionel Scaloni y comandados en el campo de juego por Lionel Messi superaron al último campeón Francia y son los nuevos reyes del fútbol en todo el planeta. El ansiado trofeo ya está en el país, tras el arribo de la delegación a Ezeiza luego del periplo iniciado en Doha, con una breve escala en Roma.
Por supuesto, se trata de una réplica de la Copa del Mundo, ya que la original solo se usó en la ceremonia de entrega de premios y para las fotos y volverá a la sede de la FIFA en Zúrich. Antes, el trofeo más anhelado por todos los futbolistas viajará al pueblo de Paderno Dugnano en Milán, Italia, donde la compañía GDE Bertoni la pondrá en condiciones hasta enviarla de vuelta a Suiza. Esta empresa fue la que fabricó la réplica enchapada en oro, oficialmente llamada “Trofeo del Ganador de la Copa Mundial”, que está en poder de la selección argentina.
 
La Copa del Mundo de Fútbol 2022 es, casualmente, la número 22 desde que la primera edición tuvo lugar en 1930 en Uruguay, que la ganó ese año, de local, y 20 años después, en 1950, en la vecina Brasil. Sería la número 24, si no fuera por el hecho de que lo que debían ser las Copas de 1942 y 1946 no se jugaron por la segunda guerra mundial.
 
Pero más allá del número de Mundiales, las “Copas del Mundo”, físicamente hablando, han sido solo dos: la original, llamada “Copa Jules Rimet”, por el francés Jules Rimet, el más longevo titular de la FIFA, que presidió la entidad desde 1921 hasta 1954, diseñada por el también francés escultor Abel Lafleur, y la actual, producto de un concurso organizado en 1974 que ganó el escultor italiano Silvio Gazzaniga.
 
La “Copa” actual consiste en dos figuras humanas sosteniendo la tierra con sus manos. El trofeo tiene 36,5 centímetros de altura, pesa 6,17 kilos, está hecha con 5 kilos de oro de 18 kilates y, en la base, de 13 centímetros de diámetro, dos capas de malaquita, una piedra semipreciosa con alto contenido de cobre. En la parte inferior de la base, metálica, se imprimen los nombres de los países que la ganaron desde 1974, con sus correspondientes años.
 
La nación más ganadora de Mundiales de Fútbol sigue siendo Brasil, que lo hizo en 5 ocasiones (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002) en tanto que Alemania (1954, 1974, 1990 y 2014) e Italia (1934, 1938, 1982 y 2006) ganaron 4 veces cada una. La Argentina lo hizo en 3 ocasiones (1978, 1986 y 2022), Francia en 2 (1998 y 2018) y Uruguay (1930 y 1950) la ganaron 2 veces cada una e Inglaterra (1966) y España (2010) completan el octeto de naciones que levantaron “la Copa”.
 
 


NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil

arrow_upward