Brasil: Bolsonaro no hará traspaso presidencial con Lula y viajará al resort de Trump
Miércoles 28 de
Diciembre 2022

El presidente saliente no estará presente en el acto de asunción de Lula Da Silva que se llevará a cabo este 1 de enero. Además, descansará en un resort propiedad de Donald Trump.
Lula Da Silva asumirá este domingo 1 de enero la presidencia de Brasil, en una ceremonia que será presenciada por delegaciones de 120 países, mientras que el mandatario saliente, Jair Bolsonaro, viajará a Estados Unidos y no hará entrega de la banda presidencial.
Bolsonaro, líder del Partido Liberal (PL), dejará de ejercer como presidente el 31 de enero, aunque viajará el viernes 30 para Orlando sin la primera dama, Michelle Bolsonaro, según informaron medios locales. El por ahora presidente viajará acompañado de ciertos funcionarios que fueron designados como empleados para después de la finalización del mandato.
En este contexto, no habría una ceremonia clásica en donde el presidente saliente realiza el traspaso presidencial y participa del acto con el presidente entrante.
Se espera que Bolsonaro lleve a cabo un último discurso antes de que termine su mandato, en el que agradecerá a los 58 millones de votantes y anunciará su trabajo en la oposición al gobierno de Lula a partir del 2023.
Bolsonaro no presenciará la asunción de Lula y viajará al resort de Trump
Según el medio Oul, Bolsonaro no entregará la banda presidencial el 1 de enero y, además, viajará a Orlando, Estados Unidos, para alojarse en un resort que pertenece a Donald Trump, en el condominio Mar-a-Lago en Palm Beach.
Ambos ex mandatarios llevan un vínculo político y ya mantuvieron una cena en el mismo lugar en marzo de 2020, momento en que iniciaba la pandemia del coronavirus.
El expresidente de Estados Unidos ya lanzó su candidatura para la presidencia en 2024 y busca fortalecer sus alianzas de cara a la campaña de los próximos años para "devolver la gloria a un país en decadencia e invadido por millones de personas de otros lugares".
Cómo será el acto de asunción
Para la asunción se espera un acto concurrido por dirigentes de todos los países, entre los que se encontrarán los jefes de Estado de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guyana, Guinea-Bissau, Paraguay, Portugal, Surinam, Timor Oriental, Uruguay y Zimbabue, entre otros.
El próximo ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, anunció un refuerzo en la seguridad del presidente electo Lula Da Silva, después de un intento de explosión en Brasilia con el propósito de frustrar el acto de asunción previsto para el domingo próximo: "La toma de posesión del presidente Lula tendrá lugar en paz".
A través de una publicación en Twitter el ministro explicó de qué forma modificarán los protocolos: "Todos los procedimientos serán reevaluados, con miras a fortalecer la seguridad. Y se intensificará la lucha contra los terroristas y los alborotadores. La democracia ha ganado y ganará".
Bolsonaro, líder del Partido Liberal (PL), dejará de ejercer como presidente el 31 de enero, aunque viajará el viernes 30 para Orlando sin la primera dama, Michelle Bolsonaro, según informaron medios locales. El por ahora presidente viajará acompañado de ciertos funcionarios que fueron designados como empleados para después de la finalización del mandato.
En este contexto, no habría una ceremonia clásica en donde el presidente saliente realiza el traspaso presidencial y participa del acto con el presidente entrante.
Se espera que Bolsonaro lleve a cabo un último discurso antes de que termine su mandato, en el que agradecerá a los 58 millones de votantes y anunciará su trabajo en la oposición al gobierno de Lula a partir del 2023.
Bolsonaro no presenciará la asunción de Lula y viajará al resort de Trump
Según el medio Oul, Bolsonaro no entregará la banda presidencial el 1 de enero y, además, viajará a Orlando, Estados Unidos, para alojarse en un resort que pertenece a Donald Trump, en el condominio Mar-a-Lago en Palm Beach.
Ambos ex mandatarios llevan un vínculo político y ya mantuvieron una cena en el mismo lugar en marzo de 2020, momento en que iniciaba la pandemia del coronavirus.
El expresidente de Estados Unidos ya lanzó su candidatura para la presidencia en 2024 y busca fortalecer sus alianzas de cara a la campaña de los próximos años para "devolver la gloria a un país en decadencia e invadido por millones de personas de otros lugares".
Cómo será el acto de asunción
Para la asunción se espera un acto concurrido por dirigentes de todos los países, entre los que se encontrarán los jefes de Estado de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guyana, Guinea-Bissau, Paraguay, Portugal, Surinam, Timor Oriental, Uruguay y Zimbabue, entre otros.
El próximo ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, anunció un refuerzo en la seguridad del presidente electo Lula Da Silva, después de un intento de explosión en Brasilia con el propósito de frustrar el acto de asunción previsto para el domingo próximo: "La toma de posesión del presidente Lula tendrá lugar en paz".
A través de una publicación en Twitter el ministro explicó de qué forma modificarán los protocolos: "Todos los procedimientos serán reevaluados, con miras a fortalecer la seguridad. Y se intensificará la lucha contra los terroristas y los alborotadores. La democracia ha ganado y ganará".
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil