Escala el conflicto en Bolivia tras la detención del opositor Luis Camacho: masivas protestas en las calles

Jueves 29 de Diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz denunció haber sido secuestrado por fuerzas de seguridad en su traslado a La Paz para que declare en la causa del "Golpe I" contra Evo Morales.
Masivas protestas se llevaron a cabo durante la madrugada de este jueves en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, luego de conocerse la detención del líder opositor Luis Fernando Camacho por su rol en la causa "Golpe I", la cual investiga la salida del poder de Evo Morales
 
Tras ser trasladado en helicóptero a La Paz para que declara ante el fiscal, el dirigente se acogió a su derecho al silencio pero denunció ante el representante del Ministerio Público que fue víctima de un “secuestro brutal”.
 
Según afirma el acta al que tuvo acceso UNITEL, Camacho también agregó: “Quiero dejar en claro que soy orgulloso y llevo en alto de haber formado parte de la lucha más grande de la historia de Bolivia por la libertad y la democracia”.
 
Horas después del arresto, los ciudadanos de la región de Santa Cruz invadieron las calles y hubo fuertes incidentes. Medios locales revelaron que tres edificios fueron incendiados y entre las estructuras afectadas se encuentra la Fiscalía departamental, el edificio del Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) en la localidad y la residencia de un funcionario de gobierno.
 
Las llamas se extendieron a vehículos y otras residencias cercas.
 
En este contexto, el líder cívico de Santa Cruz Rómulo Calvo, anunció una lucha pacífica por la liberación de Camacho. En una declaración a los medios, Calvo exigió al presidente boliviano, Luis Arce, “la inmediata liberación” del dirigente opositor para “evitar la innecesaria confrontación que su Gobierno pretende instalar” en Santa Cruz.
 
Calvo insistió en que Arce “ha jugado con fuego” y advirtió que los cruceños no van “a claudicar en esta lucha” y que estarán “firmes hasta las últimas consecuencias hasta que liberen a nuestro gobernador”.

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil

arrow_upward