Altercados en las protestas contra la presidenta de Perú

Miércoles 18 de Enero 2023

Miles de manifestantes mantienen la presión sobre la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte. La capital del país ue de nuevo escenario de protestas el martes, y aun deben llegar a Lima ciudadanos de diversas regiones del territorio que piden la renuncia de la mandataria.
En las marchas hubo insultos y lanzamiento de objetos contra periodistas y también altercados con las fuerzas de seguridad, que usaron gases lacrimógenos.
 
La Policía ha indicado que ha habido cortes en 81 puntos que ha afectado a 19 carreteras nacionales. Boluarte ha anunciado que serán desbloqueadas por las fuerzas del orden. Además, se ofrece a conversar sobre las reclamaciones sociales de los manifestantes, pero no sobre las políticas, que considera "inviables desde el Ejecutivo".
 
Las autoridades han cancelado entre el 17 y el 23 de enero todos los espectáculos deportivos, incluida la liga de fútbol que comenzaba esta semana, por la situación que se vive en el país. Hasta ahora las protestas se han saldado con medio centenar de muertos

Con información de Euro News

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.

arrow_upward