China reaccionó a la aparición del globo espía en EE.UU. y reclamó "calma y cuidado"
Viernes 03 de
Febrero 2023

La respuesta del gobierno de Xi Jinping llega luego de que un alto funcionario de Defensa dijera que Washington tiene "mucha confianza" en que vuela sobre lugares sensibles para recopilar información
China afirmó este viernes que investiga los reportes que indican que un globo espía de su nacionalidad voló por el espacio aéreo estadounidense, pidió calma y añadió que “no tiene ninguna intención de violar el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano”.
En una conferencia de prensa, la vocera del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, dijo que tanto los políticos como la población deberían abstenerse de realizar juicios “hasta que tengamos una compresión clara de los hechos” en los reportes sobre el globo espía.
“China es un país responsable y siempre ha acatado de forma estricta las leyes internacionales, y no tiene ninguna intención de violar el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano. En cuanto al globo, como acabo de decir, estamos investigando y verificando la situación y esperamos que ambas partes puedan gestionar esto juntas con calma y cuidado”, apuntó Mao.
Horas antes un alto funcionario de Defensa dijo a los reporteros en el Pentágono que Estados Unidos tiene “mucha confianza” en que se trata de un globo chino a gran altitud y que estaba sobrevolando lugares sensibles para recopilar información. Uno de los sitios donde se avistó fue en Montana, que alberga uno de los tres campos de silos de misiles nucleares del país, en la Base Malmstrom de la Fuerza Aérea.
Las sospechas en torno a este aparato, que aparentemente también fue visto en Canadá, llegan en momento en que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se prepara para visitar el gigante asiático. De concretarse, el funcionario sería el miembro de mayor rango del gobierno del presidente Joe Biden en llegar a la nación asiática. Su viaje coincidirá con los esfuerzos para mitigar el deterioro de las relaciones entre Beijing y Washington en materia de comercio, Taiwán, derechos humanos y reclamos territoriales chinos en el Mar de la China Meridional.
Sospechas en Canadá
El gobierno canadiense afirmó el viernes que vigila un “potencial segundo incidente”, luego de que Washington denunciara que un globo espía chino lleva días sobrevolando el territorio estadounidense. ”Un globo de vigilancia de altitud elevada fue detectado y sus movimientos están siendo rastreados activamente”, afirmó el Ministerio de la Defensa Nacional de Canadá en un comunicado.
”Los canadienses están a salvo y Canadá toma medidas para garantizar la seguridad de su espacio aéreo, incluso con la vigilancia de un potencial segundo incidente”, indicó. ”Las agencias canadienses de inteligencia trabajan con sus socios estadounidenses y toman todas las medidas necesarias para resguardar la información sensible de Canadá de amenazas del exterior”, agregó.
En una conferencia de prensa, la vocera del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, dijo que tanto los políticos como la población deberían abstenerse de realizar juicios “hasta que tengamos una compresión clara de los hechos” en los reportes sobre el globo espía.
“China es un país responsable y siempre ha acatado de forma estricta las leyes internacionales, y no tiene ninguna intención de violar el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano. En cuanto al globo, como acabo de decir, estamos investigando y verificando la situación y esperamos que ambas partes puedan gestionar esto juntas con calma y cuidado”, apuntó Mao.
Horas antes un alto funcionario de Defensa dijo a los reporteros en el Pentágono que Estados Unidos tiene “mucha confianza” en que se trata de un globo chino a gran altitud y que estaba sobrevolando lugares sensibles para recopilar información. Uno de los sitios donde se avistó fue en Montana, que alberga uno de los tres campos de silos de misiles nucleares del país, en la Base Malmstrom de la Fuerza Aérea.
Las sospechas en torno a este aparato, que aparentemente también fue visto en Canadá, llegan en momento en que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se prepara para visitar el gigante asiático. De concretarse, el funcionario sería el miembro de mayor rango del gobierno del presidente Joe Biden en llegar a la nación asiática. Su viaje coincidirá con los esfuerzos para mitigar el deterioro de las relaciones entre Beijing y Washington en materia de comercio, Taiwán, derechos humanos y reclamos territoriales chinos en el Mar de la China Meridional.
Sospechas en Canadá
El gobierno canadiense afirmó el viernes que vigila un “potencial segundo incidente”, luego de que Washington denunciara que un globo espía chino lleva días sobrevolando el territorio estadounidense. ”Un globo de vigilancia de altitud elevada fue detectado y sus movimientos están siendo rastreados activamente”, afirmó el Ministerio de la Defensa Nacional de Canadá en un comunicado.
”Los canadienses están a salvo y Canadá toma medidas para garantizar la seguridad de su espacio aéreo, incluso con la vigilancia de un potencial segundo incidente”, indicó. ”Las agencias canadienses de inteligencia trabajan con sus socios estadounidenses y toman todas las medidas necesarias para resguardar la información sensible de Canadá de amenazas del exterior”, agregó.
Con información de
AFP y AP
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.