Microsoft señala a hackers iraníes por ciberataques a la revista Charlie Hebdo
Sábado 04 de
Febrero 2023
Francia • Los piratas cibernéticos -llamados "Holy Souls"- pusieron a la venta una base de datos hackeada por 20 bitcoins.
Microsoft, el gigante tecnológico estadounidense, declaró haber identificado a presuntos agentes estatales de Irán que estarían vinculados con los recientes ciberataques a la revista satírica francesa Charlie Hebdo.
Según Clint Watts, gerente general del Centro de Análisis de Amenazas Digitales de Microsoft, los hackers -llamados "Holy Souls"- son de la firma de ciberseguridad iraní Emennet Pasargad.
El ataque transcurre luego de la indignación que generó al Gobierno iraní, las caricaturas del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, en una edición especial realizada en el marco del aniversario del ataque de 2015 contra las instalaciones de la revista que dejó 12 muertos en París, Francia.
En ese entonces, Irán advirtió oficialmente a Francia acerca de las ilustraciones, las cuales catalogó como "insultantes e indecentes".
Para enero pasado, el grupo de piratas cibernéticos anunció haber obtenido información personal sobre más de 200.000 lectores de Charlie Hebdo y publicó una muestra a modo de prueba.
De acuerdo con los hallazgos de Microsoft, Holy Souls puso a la venta la base de datos hackeada de Charlie Hebdo por 20 bitcoins, alrededor de 460.000 dólares, en una operación que la empresa estadunidense catalogó como "Neptunium".
"Independientemente de lo que se piense acerca de las decisiones editoriales de Charlie Hebdo, la divulgación de información de identificación personal sobre decenas de miles de sus clientes constituye una grave amenaza", finalizó la compañía.
Según Clint Watts, gerente general del Centro de Análisis de Amenazas Digitales de Microsoft, los hackers -llamados "Holy Souls"- son de la firma de ciberseguridad iraní Emennet Pasargad.
El ataque transcurre luego de la indignación que generó al Gobierno iraní, las caricaturas del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, en una edición especial realizada en el marco del aniversario del ataque de 2015 contra las instalaciones de la revista que dejó 12 muertos en París, Francia.
En ese entonces, Irán advirtió oficialmente a Francia acerca de las ilustraciones, las cuales catalogó como "insultantes e indecentes".
Para enero pasado, el grupo de piratas cibernéticos anunció haber obtenido información personal sobre más de 200.000 lectores de Charlie Hebdo y publicó una muestra a modo de prueba.
De acuerdo con los hallazgos de Microsoft, Holy Souls puso a la venta la base de datos hackeada de Charlie Hebdo por 20 bitcoins, alrededor de 460.000 dólares, en una operación que la empresa estadunidense catalogó como "Neptunium".
"Independientemente de lo que se piense acerca de las decisiones editoriales de Charlie Hebdo, la divulgación de información de identificación personal sobre decenas de miles de sus clientes constituye una grave amenaza", finalizó la compañía.
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.