Cómo bajar de peso después de los 40 años
Sábado 04 de
Febrero 2023
Las técnicas para activar el metabolismo y contrarrestar la grasa localizada.
A partir de los 40 años, el metabolismo - se llama así a los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía- comienza a ser más lento. Además, las mujeres durante esos años transitan cambios hormonales que llevan a la redistribución de la grasa corporal.
Con lo cual, el organismo ya no quema tantas calorías, y un plan saludable para perder peso requiere de ciertos ajustes y astucias.
Sin embargo, con buenos hábitos, se pueden perder los kilos que están por encima de la recomendación médica. Para ello, el sitio Business Insider puntualiza las acciones más importantes.
1. Caminar o correr durante por lo menos 30 minutos diarios
Lo ideal es comenzar con ese objetivo e ir incrementándolo hasta llegar a los 10.000 pasos diarios. Sin embargo, esa misma nota, indica que la exigencia dependerá del estado físico de cada uno.
También hay que tener en cuenta que la constancia permitirá alcanzar los mejores resultados.
2. Aumentar el consumo de fibra
Los alimentos que tienen alto porcentaje de fibra dan más saciedad. También contribuyen a reducir la hinchazón del estómago.
3. Entrenamiento con pesas
A partir de los 30 años, el cuerpo comienza a perder masa muscular. La propuesta de la nota de Business Insider es hacer una rutina para desarrollar algo músculos y así quemar calorías.
4. Comer más proteínas
Hay distintos estudios que indican que las dietas ricas en proteínas activan el metabolismo y aumentan la sensación de saciedad. Por otra parte, contrarrestan la pérdida de masa muscular.
Además, una investigación publicada en el Journal of the American Dietetic Association sugiere que las dietas bajas en este nutriente provocan una mayor pérdida de masa muscular en las mujeres posmenopáusicas. Esto puede influir en el enlentecimiento del metabolismo.
5. Reducir el consumo de azúcar
Cuando los niveles de estrógeno y progesterona comienzan a disminuir, la situación que ocurre en la menopausia, se produce un almacenamiento más rápido de la grasa.
6. Beber menos alcohol
Es altamente calórico y, en las mujeres que están en la menopausia, puede empeorar los sofocos.
Al mismo tiempo, investigadores de Corea del Sur publicaron que su ingesta excesiva contribuye a una mayor pérdida muscular.
7. Dormir bien
Un estudio de la Universidad de Chicago concluyó que que las personas que seguían un plan para bajar de peso y descansaban lo suficiente, perdían más porcentaje de grasa que aquellas que habían reducido las horas de sueño.
Por otra parte, la falta de horas de sueño está relacionada con los atracones y otros trastornos alimentarios.
Con lo cual, el organismo ya no quema tantas calorías, y un plan saludable para perder peso requiere de ciertos ajustes y astucias.
Sin embargo, con buenos hábitos, se pueden perder los kilos que están por encima de la recomendación médica. Para ello, el sitio Business Insider puntualiza las acciones más importantes.
1. Caminar o correr durante por lo menos 30 minutos diarios
Lo ideal es comenzar con ese objetivo e ir incrementándolo hasta llegar a los 10.000 pasos diarios. Sin embargo, esa misma nota, indica que la exigencia dependerá del estado físico de cada uno.
También hay que tener en cuenta que la constancia permitirá alcanzar los mejores resultados.
2. Aumentar el consumo de fibra
Los alimentos que tienen alto porcentaje de fibra dan más saciedad. También contribuyen a reducir la hinchazón del estómago.
3. Entrenamiento con pesas
A partir de los 30 años, el cuerpo comienza a perder masa muscular. La propuesta de la nota de Business Insider es hacer una rutina para desarrollar algo músculos y así quemar calorías.
4. Comer más proteínas
Hay distintos estudios que indican que las dietas ricas en proteínas activan el metabolismo y aumentan la sensación de saciedad. Por otra parte, contrarrestan la pérdida de masa muscular.
Además, una investigación publicada en el Journal of the American Dietetic Association sugiere que las dietas bajas en este nutriente provocan una mayor pérdida de masa muscular en las mujeres posmenopáusicas. Esto puede influir en el enlentecimiento del metabolismo.
5. Reducir el consumo de azúcar
Cuando los niveles de estrógeno y progesterona comienzan a disminuir, la situación que ocurre en la menopausia, se produce un almacenamiento más rápido de la grasa.
6. Beber menos alcohol
Es altamente calórico y, en las mujeres que están en la menopausia, puede empeorar los sofocos.
Al mismo tiempo, investigadores de Corea del Sur publicaron que su ingesta excesiva contribuye a una mayor pérdida muscular.
7. Dormir bien
Un estudio de la Universidad de Chicago concluyó que que las personas que seguían un plan para bajar de peso y descansaban lo suficiente, perdían más porcentaje de grasa que aquellas que habían reducido las horas de sueño.
Por otra parte, la falta de horas de sueño está relacionada con los atracones y otros trastornos alimentarios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.