Turquía entierra sus muertos por el terremoto en fosas comunes ante el riesgo de epidemias
Sábado 11 de
Febrero 2023
Los actos fúnebres se realizan luego de que las autoridades advirtieran que los cuerpos mantenidos a la intemperie se han constituido en una amenaza.
Las autoridades sanitarias de Turquía han empezado a sepultar a cientos de fallecidos luego del terremoto de 7,8 de magnitud y sus posteriores réplicas, que sacudieron su país el pasado lunes 6 de febrero, en fosas comunes.
Los entierros han sido precedidos por oraciones y en medio del desconsuelo por no poder identificar a los fallecidos.
Los actos fúnebres se realizan luego de que las autoridades advirtieran que los cuerpos mantenidos a la intemperie se han constituido en una amenaza por el riesgo de epidemias que conllevan.
En las últimas horas, en las afueras de la población de Hatay que es una de las más afectadas por los desastres, cientos de personas que no pudieron ser identificadas han tenido que ser sepultadas, por lo tanto, en fosas comunas.
Este camposanto para los no identificados se convirtió en el más grande de la población.
El más reciente balance sobre las víctimas del terremoto retrata que al menos 21.043 personas perdieron la vida por los sismos tan solo en Turquía.
A esta cifra se le deben sumar los fallecidos en Siria lo que el eleva el total de víctimas mortales por los sismos a más de 24.500. Los heridos, entre tanto, se estiman que son cerda de 85.000.
Más de 60.000 rescatistas de distintos países del mundo se encuentran en las zonas devastadas para encontrar sobrevivientes.
Las acciones de rescate se han dificultado, además, por las bajas temperaturas del invierno que atraviesan esas regiones.
Los entierros han sido precedidos por oraciones y en medio del desconsuelo por no poder identificar a los fallecidos.
Los actos fúnebres se realizan luego de que las autoridades advirtieran que los cuerpos mantenidos a la intemperie se han constituido en una amenaza por el riesgo de epidemias que conllevan.
En las últimas horas, en las afueras de la población de Hatay que es una de las más afectadas por los desastres, cientos de personas que no pudieron ser identificadas han tenido que ser sepultadas, por lo tanto, en fosas comunas.
Este camposanto para los no identificados se convirtió en el más grande de la población.
El más reciente balance sobre las víctimas del terremoto retrata que al menos 21.043 personas perdieron la vida por los sismos tan solo en Turquía.
A esta cifra se le deben sumar los fallecidos en Siria lo que el eleva el total de víctimas mortales por los sismos a más de 24.500. Los heridos, entre tanto, se estiman que son cerda de 85.000.
Más de 60.000 rescatistas de distintos países del mundo se encuentran en las zonas devastadas para encontrar sobrevivientes.
Las acciones de rescate se han dificultado, además, por las bajas temperaturas del invierno que atraviesan esas regiones.
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.