Zelensky también respondió a la postura de Lula da Silva: “El orden volverá sólo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea”

Sábado 08 de Abril 2023

El mandatario brasileño sugirió a Kiev ceder la península anexionada por Rusia en 2014 para facilitar el fin de la guerra
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este viernes por la noche que el orden volverá a las relaciones internacionales “solo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea”.
 
De esta forma se ha pronunciado Zelensky horas después de conocerse sugerencias como la reciente del presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, de que Kiev renuncie a Crimea para detener la guerra.
 
“El mundo debería saber: el respeto y el orden volverán a las relaciones internacionales solo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea, cuando haya libertad allí, como en cualquier otro lugar de Ucrania”, dijo Zelensky este Viernes Santo en su habitual discurso nocturno.
 
El jueves, Lula había sugerido a Ucrania ceder la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y afirmó que Zelensky “no puede quererlo todo”.
 
“(El presidente ruso Vladimir) Putin no puede quedarse con el territorio de Ucrania. Tal vez se discuta Crimea. Pero lo que invadió de nuevo, tiene que repensarlo”, dijo también el mandatario brasileño en un encuentro con periodistas en el Palacio presidencial del Planalto, en Brasilia.
 
Oleg Nikolenko, portavoz de la diplomacia ucraniana, también declaró este viernes que Ucrania no renunciará a Crimea. “No hay razón legal, política ni moral que justifique abandonar un solo centímetro de territorio ucraniano”, escribió Nikolenko, quien dijo no obstante apreciar “los esfuerzos del presidente brasileño para encontrar una manera de detener la agresión rusa”.
 
“Todo esfuerzo de mediación para restablecer la paz en Ucrania debe fundarse en el respeto a la soberanía y la integridad territorial plena y entera de Ucrania, de acuerdo con los principios de la carta de Naciones Unidas”, añadió Nikolenko.
 
Lula formuló a fines de enero una propuesta de mediación en el conflicto de Ucrania por parte de un grupo de países. El líder brasileño prevé presentar ese proyecto a su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín la semana próxima.
 
El jefe de Estado brasileño dijo confiar en las posibilidades de éxito de ese proyecto, y espera que el grupo de países pueda crearse a su regreso de China.
 
Rusia dijo en varias ocasiones en los últimos días que las conversaciones de paz son imposibles en el contexto actual, y aseguró que mantendrá su operación militar en Ucrania.
 
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, insistió este viernes en que las conversaciones de paz sobre Ucrania deberán plantearse en base a un “nuevo orden mundial” libre de la dominación de Estados Unidos.
 
(Con información de AFP y EFE)

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward