Nota22.com

Psoriasis: se podrá determinar la gravedad por medio de la Inteligencia Artificial

Martes 11 de Abril 2023

La IA está teniendo avances significativos en la salud. Ahora se podrá determinar el grado de la enfermedad con una app en el celular.
En Argentina, y por primera vez en el mundo, un programa de Inteligencia Artificial (IA) logró que los médicos puedan hacer el Índice de la Severidad del Área de Psoriasis (PASI), un estándar internacional. Según datos del Atlas Global de la Psoriasis, medio millón de argentinos sufren esta enfermedad que se disparó en pandemia.
 
La IA está causando revolución al acelerar y mejorar diagnósticos en el campo de la salud. Un ejemplo de esto es "Fast PASI", una aplicación en el celular que determina la gravedad de la psoriasis.
 
Esta app fue desarrollada por un grupo de emprendedores locales con el asesoramiento de médicos especialistas en psoriasis y fue avalada por la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).
 
Algoritmo de Inteligencia Artificial para determinar la psoriasis
Identificar la psoriasis para un dermatólogo es sencillo. Pero, realizar el PASI, que es un paso fundamental a la hora de elegir un tratamiento para medir la severidad del paciente, genera pérdida de tiempo y una necesidad de capacitación en el profesional. Pero, con esta aplicación, se pueden sacar fotos con el celular y el algoritmo determina la severidad por sí solo.
 
La correlación de resultados entre el PASI que hace la app y la que hace el ser humano es altísima. Se compararon los datos aportados de estudios con el análisis de de Fast PASI y los rangos fueron idénticos.
 
Esta aplicación funciona de la misma manera que el ChatGPT, debió ser entrenada con fotos de pacientes con psoriasis para enseñarle a definir, primero el área del cuerpo y después los síntomas de la enfermedad.
Con información de Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward