¿La inteligencia artificial podría convertirse en una amenaza para la humanidad?
Sábado 22 de
Abril 2023
El mundo asiste, con asombro y preocupación, al nacimiento de la inteligencia artificial.
Dicho concepto que utilizamos para describir lo que, aparentemente es un aprendizaje de máquinas, ha demostrado con sus resultados hasta ahora que supera a la capacidad humana.
Con sofisticadas programaciones y equipos de alta computarización, herramientas o plataformas como Bard de Google, Bing de Microsoft o ChatGPT de OpenAI están abriendo un camino que sorprende y genera respeto.
Sus capacidades permiten simular una interacción con alguien con habilidades humanas, es decir que razona y que es capaz de cumplir tareas inteligentes que a nosotros nos costaría infinitamente más tiempo y capacidad intelectual.
Mantienen conversaciones, responden con aparentes criterios morales o transmitiendo una emoción impropia de una máquina inanimada.
Seguramente estamos todavía demasiado cerca de su lanzamiento y en los próximos meses sus potenciales habilidades se van a perfeccionar aún más, pero el debate sobre su conveniencia y los riesgos que representa la inteligencia artificial para la sociedad ya es público.
Alex Barrero, programador y analista, habló en el programa Cuestión de Poder de NTN24 respecto a la inteligencia artificial.
“Lo que estamos viendo en los últimos meses es el florecimiento de una tecnología o innovación casi matemática”, dijo.
Barrero indicó que la inteligencia artificial no se puede comparar con un cerebro biológico. “Las máquinas no tienen la posibilidad de verificar lo que es cierto y lo que no”, agregó.
Asimismo, indicó que tras la llegada de la inteligencia artificial vamos a tener un periodo de transición. “Van a surgir tanto riesgos como ventajas con la inteligencia artificial”, argumentó.
Con sofisticadas programaciones y equipos de alta computarización, herramientas o plataformas como Bard de Google, Bing de Microsoft o ChatGPT de OpenAI están abriendo un camino que sorprende y genera respeto.
Sus capacidades permiten simular una interacción con alguien con habilidades humanas, es decir que razona y que es capaz de cumplir tareas inteligentes que a nosotros nos costaría infinitamente más tiempo y capacidad intelectual.
Mantienen conversaciones, responden con aparentes criterios morales o transmitiendo una emoción impropia de una máquina inanimada.
Seguramente estamos todavía demasiado cerca de su lanzamiento y en los próximos meses sus potenciales habilidades se van a perfeccionar aún más, pero el debate sobre su conveniencia y los riesgos que representa la inteligencia artificial para la sociedad ya es público.
Alex Barrero, programador y analista, habló en el programa Cuestión de Poder de NTN24 respecto a la inteligencia artificial.
“Lo que estamos viendo en los últimos meses es el florecimiento de una tecnología o innovación casi matemática”, dijo.
Barrero indicó que la inteligencia artificial no se puede comparar con un cerebro biológico. “Las máquinas no tienen la posibilidad de verificar lo que es cierto y lo que no”, agregó.
Asimismo, indicó que tras la llegada de la inteligencia artificial vamos a tener un periodo de transición. “Van a surgir tanto riesgos como ventajas con la inteligencia artificial”, argumentó.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.