Mercados al borde de un ataque de nervios: qué pasará con el dólar esta semana

Por: Salvador Di Stefano
Lunes 24 de Abril 2023

Días convulsionados para los mercados. No vamos a una devaluación, pero si más cepo. Si hay acuerdo con el FMI, tendremos subas en los mercados.
Semana convulsionada para los mercados en la Argentina. Creo que se vienen nuevas medidas económicas, pero preferiría comenzar con lo que no hará el gobierno.
 
Ante todo, no creo que devalúe, confisque depósitos o reestructure la deuda pública en pesos. Me parece que el gobierno seguirá anclando al dólar oficial, a lo sumo aceleraría la tasa de devaluación al ritmo de la inflación.
 
No creo que incurra en impagos de la deuda en pesos, va a preferir emitir antes que reperfilar deuda. Respecto a los depósitos, no creo que corran ningún riesgo, pero con una tasa del 6,75% anual para los plazos fijos no resultan atractivos.
 
¿Qué medidas pueden anunciar el Gobierno?
Las reservas son escasas, por ende, se viene una nueva vuelta al cepo, vamos a un escenario de más cepo, con lo cual se puede esperar dólar Blue más alto.
 
¿El dólar subió demasiado?
 
No lo creo. El dólar MEP terminó en $ 430 y el dólar Qatar está en $ 450, el dólar que medimos tomando los pasivos monetarios totales y las reservas nos da un valor de $ 487.
 
Creo que hay algún margen de suba para el MEP. Para los que se perdieron la suba del dólar, a lo mejor la revancha pase por colocar pesos ajustados por inflación.
 
Previsiones sobre el dólar Blue
Se trata de un mercado con poco movimiento, las cuevas tienen un stock de dólares, y el negocio es transaccionar ese stock.
 
Cuando el mercado se pone todo comprador se terminan las operaciones, porque la cueva no va a perder todo su stock. Esto genera un precio del dólar Blue que no es transparente, por eso la cotización del Blue es mucho más alta que la del dólar MEP.
 
¿Puede subir más el dólar Blue en esta última semana de abril?
Si se colocan más restricciones actuará como válvula de escape. Lo mejor sería que el gobierno tenga un dólar financiero y un dólar comercial, pero no creo que eso suceda con la actual conducción económica.
 
El campo y venta lenta de soja
Un campo de mil hectáreas este año podría facturar $ 120 millones, es decir, $ 10 millones por mes, y perder $ 200 millones al año, es decir $ 16,7 millones por mes. Lo que está buscando el hombre de campo es perder menos.
 
La facturación de un campo de 1.000 hectáreas es muy baja.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward