Inteligencia artificial: ¿nace otra burbuja?
Miércoles 03 de
Mayo 2023
Este avance tecnológico se ha puesto de moda y con ella comenzó un furor por las acciones de IA. Hay mucho entusiasmo. ¿Es momento de comprar?
A mediados de marzo pasado el laboratorio de inteligencia artificial OpenAI lanzó su último modelo de lenguaje grande (LLM) el GPT-4 que pese a haber sido lanzado casi cuatro meses después de su predecesor, GPT-3.5, es capaz de hazañas de inteligencia mucho mayores. Si bien aún es difícil calcular el impacto económico potencial de este tipo de avance de la inteligencia artificial (IA) la consultora PwC estimó en 2022 que podría contribuir con 15,7 billones de dólares a la economía mundial para 2030. Frente a estas estimaciones no sorprende que las acciones de IA empezaran a llamar la atención de los inversores.
¿Pero qué son las acciones de IA? Sam Taube, de NerdWallet, brindó algunas pistas que apuntan a contestar si, por ejemplo, es momento de comprar o si ya se está en una burbuja. Para eso recurrió a dos expertos, Haydar Haba (fundador de Andra Capital, firma de capital de riesgo que invierte en empresas de inteligencia artificial) y Michael Brenner (analista de FBB Capital Partners). En primer lugar hay que entender que las acciones de IA tienden a caer en una de dos categorías: empresas de tecnología de primer nivel que han invertido o se han asociado con desarrolladores de IA, y empresas pequeñas y experimentales que están completamente enfocadas en el desarrollo de IA. Si bien las acciones de pequeños desarrolladores de IA pueden parecer las inversiones más “directas” en IA, Brenner advierte que no son necesariamente las mejores inversiones en IA. “Los modelos de lenguaje grandes requieren una gran cantidad de datos y una gran cantidad de capital para armarlos”, explica y señala que las pequeñas empresas pueden desarrollar nuevos modelos innovadores por su cuenta, pero eventualmente tendrán que asociarse con una empresa más grande que tenga más infraestructura para ejecutar esos modelos a escala comercial.
¿Pero qué son las acciones de IA? Sam Taube, de NerdWallet, brindó algunas pistas que apuntan a contestar si, por ejemplo, es momento de comprar o si ya se está en una burbuja. Para eso recurrió a dos expertos, Haydar Haba (fundador de Andra Capital, firma de capital de riesgo que invierte en empresas de inteligencia artificial) y Michael Brenner (analista de FBB Capital Partners). En primer lugar hay que entender que las acciones de IA tienden a caer en una de dos categorías: empresas de tecnología de primer nivel que han invertido o se han asociado con desarrolladores de IA, y empresas pequeñas y experimentales que están completamente enfocadas en el desarrollo de IA. Si bien las acciones de pequeños desarrolladores de IA pueden parecer las inversiones más “directas” en IA, Brenner advierte que no son necesariamente las mejores inversiones en IA. “Los modelos de lenguaje grandes requieren una gran cantidad de datos y una gran cantidad de capital para armarlos”, explica y señala que las pequeñas empresas pueden desarrollar nuevos modelos innovadores por su cuenta, pero eventualmente tendrán que asociarse con una empresa más grande que tenga más infraestructura para ejecutar esos modelos a escala comercial.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.