La inflación en EEUU se ralentiza y cae por debajo del 5% anual
Miércoles 10 de
Mayo 2023
De esta manera, la inflación en término interanual sube al 4,9%, una décima menos que el mes de marzo, lo que sigue confirmando la ralentización en el ascenso de los precios.
La inflación de EEUU cayó por debajo del 5% anual por primera vez en dos años. Los precios se moderaron con intensidad, lo que le permitirá a la Fed confirmar el fin de la suba de tasas de forma definitiva. No obstante, los precios siguen mostrando cierta fortaleza en términos mensuales, lo que fuerza al banco central a mantenerse alerta.
De esta manera, la inflación en término interanual sube al 4,9%, una décima menos que el mes de marzo, lo que sigue confirmando la ralentización en el ascenso de los precios. El IPC en término mensual sube un 0,4%, en comparación con el 0,1% del mes de marzo.
Por su parte, el IPC núcleo subió en abril un 5,5% tal como se esperaba (frente al 5,6% del mes anterior) y en término mensual asciende 0,4% (igual que el mes anterior).
La Reserva Federal de EEUU lleva más de un año luchando de forma intensa contra la inflación. El banco central americano comenzó a subir las tasas de interés en marzo de 2022. Mientras que hace una semana anunció, presumiblemente, la que sería última subida de este ciclo de endurecimiento. Los tipos han pasado del 0 hasta el 5% en un 'rally' histórico para el precio del dinero. Ahora, la gran cuestión es por cuánto tiempo se mantendrán en este territorio restrictivo.
Tanto la Fed como el resto de bancos centrales de todo el mundo cruzan los dedos para que la inflación baje de forma natural. "Nosotros seguimos esperando que la inflación caiga, sobre todo en EEUU y hasta cierto punto en la eurozona. La economía mundial se ha ralentizado y estamos viendo signos, por ejemplo, en los precios de los bienes. Aumentaron sustancialmente cuando el mundo salió de la pandemia, debido a todos los cuellos de botella que se crearon y a la gran escasez, pero ahora han disminuido considerablemente", aseguró Keith Wade, economista jefe y estratega de Schroder.
De esta manera, la inflación en término interanual sube al 4,9%, una décima menos que el mes de marzo, lo que sigue confirmando la ralentización en el ascenso de los precios. El IPC en término mensual sube un 0,4%, en comparación con el 0,1% del mes de marzo.
Por su parte, el IPC núcleo subió en abril un 5,5% tal como se esperaba (frente al 5,6% del mes anterior) y en término mensual asciende 0,4% (igual que el mes anterior).
La Reserva Federal de EEUU lleva más de un año luchando de forma intensa contra la inflación. El banco central americano comenzó a subir las tasas de interés en marzo de 2022. Mientras que hace una semana anunció, presumiblemente, la que sería última subida de este ciclo de endurecimiento. Los tipos han pasado del 0 hasta el 5% en un 'rally' histórico para el precio del dinero. Ahora, la gran cuestión es por cuánto tiempo se mantendrán en este territorio restrictivo.
Tanto la Fed como el resto de bancos centrales de todo el mundo cruzan los dedos para que la inflación baje de forma natural. "Nosotros seguimos esperando que la inflación caiga, sobre todo en EEUU y hasta cierto punto en la eurozona. La economía mundial se ha ralentizado y estamos viendo signos, por ejemplo, en los precios de los bienes. Aumentaron sustancialmente cuando el mundo salió de la pandemia, debido a todos los cuellos de botella que se crearon y a la gran escasez, pero ahora han disminuido considerablemente", aseguró Keith Wade, economista jefe y estratega de Schroder.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.