Advierten que el volcán Etna tiene “actividad explosiva” y emiten alerta roja
Jueves 18 de
Mayo 2023
Aún no hay emisión de cenizas y debido a la ola de mal tiempo que azota la zona no es posible visualizar claramente la columna de humo.
ATANIA.- Una “actividad explosiva” en el cráter Bocca Nuova, en el volcán Etna, fue observada este jueves por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) a través del observatorio de Catania.
Por ahora, aún no hay emisión de cenizas y, debido a la ola de mal tiempo que azota la zona, no es posible visualizar claramente la columna de humo. Sin embargo, la Defensa Civil de la región de Sicilia emitió una “alerta roja” en la zona del Etna por la “muy alta probabilidad de caída inminente o en curso de ríos de lava”.
Según una nota del organismo, el titular de la Defensa Civil, Salvo Cocina, invitó a los líderes municipales de la zona a activar “los centros operativos comunitarios y las propias estructuras, además del voluntariado, siguiendo las medidas del plan nacional”.
Desde el punto de vista sísmico, el INGV informó que la amplitud del temblor volcánico sigue aumentando, con picos cercanos a los 2° en la escala de Richter. Además, se están registrando una serie de terremotos en la zona más alta del mayor volcán activo de Europa.
También se registraron variaciones clinométricas en las estaciones de los picos de Punta Lucía y Pizzi Deneri y, desde la noche del pasado miércoles, indicios de un posible paso de magma por canales internos.
Las autoridades aún emitieron la alerta para vuelos (Vona) con clasificación naranja, la segunda más alta, pero por el momento no hay problemas en las partidas y aterrizajes en el aeropuerto Vincenzo Bellini, ubicado en Catania.
La última erupción del Etna comenzó el 27 de noviembre de 2022 y finalizó el 14 de febrero de este año.
Por ahora, aún no hay emisión de cenizas y, debido a la ola de mal tiempo que azota la zona, no es posible visualizar claramente la columna de humo. Sin embargo, la Defensa Civil de la región de Sicilia emitió una “alerta roja” en la zona del Etna por la “muy alta probabilidad de caída inminente o en curso de ríos de lava”.
Según una nota del organismo, el titular de la Defensa Civil, Salvo Cocina, invitó a los líderes municipales de la zona a activar “los centros operativos comunitarios y las propias estructuras, además del voluntariado, siguiendo las medidas del plan nacional”.
Desde el punto de vista sísmico, el INGV informó que la amplitud del temblor volcánico sigue aumentando, con picos cercanos a los 2° en la escala de Richter. Además, se están registrando una serie de terremotos en la zona más alta del mayor volcán activo de Europa.
También se registraron variaciones clinométricas en las estaciones de los picos de Punta Lucía y Pizzi Deneri y, desde la noche del pasado miércoles, indicios de un posible paso de magma por canales internos.
Las autoridades aún emitieron la alerta para vuelos (Vona) con clasificación naranja, la segunda más alta, pero por el momento no hay problemas en las partidas y aterrizajes en el aeropuerto Vincenzo Bellini, ubicado en Catania.
La última erupción del Etna comenzó el 27 de noviembre de 2022 y finalizó el 14 de febrero de este año.
Con información de
La Nación
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.